viernes, septiembre 18, 2009

SINTESIS DE PRENSA viernes 18 sept 09

SINTESIS DE PRENSA
viernes 18 de septiembre de 2009
sumario

EDUCACIÓN SUPERIOR VERACRUZ

1 ENTREGÓ LA UV SU MEDALLA AL MÉRITO A LARRY YOUNG Y ANTONIO LAZCANO
Política
Milenio El Portal
Diario AZ
Crónica del Poder.com
Noticias desde Veracruz .con
Veracruz en red.com
AVC Noticias.com
Proyecto Veracruz.com
Imagen Siglo XXI.com

2 DAREMOS A DERECHO UV NUEVO ENFOQUE SOCIAL: ALUMNOS
Política
Milenio El Portal
Diario AZ
Crónica del poder.com
Veracruz en red.com
Proyecto Veracruz.com
AVC Noticias.com

3 MAESTRÍA PARA FUNCIONARIOS
Política

4 UNIVERSIDAD VERACRUZANA/ Felicitación
El Dictamen

5 PRESENTAN MAPA GENÓMICO, CAPÍTULO VERACRUZ
Imagen de Veracruz
Imagen del Golfo.com

6 BUSCA UV BLINDAR DE CORRUPCIÓN A FUNCIONARIOS
Imagen de Veracruz
Imagen del Golfo.com

7 URGE MEJORAR ESTRATEGIAS ANTINARCO: UV
Imagen de Veracruz
Imagen del Golfo.com

8 TRABAJA UV EN LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN
Imagen de Veracruz
Imagen del Golfo.com

Columnas
9 SE SABE
Milenio El Portal

10 GLOSARIO DEL MOMENTO/ Víctor Murguía
Crisis y necedades
Diario de Xalapa

11 OFF THE RECORD/ Los Reporteros
-El PANAL y el 2010
-Las encuestas en el PRI
-Busca PRD unidad en el puerto
Imagen de Veracruz
Imagen del Golfo.com

12 NADA PERSONAL/ JM Pasado
Delincuencia azul
Independientemente de si está o no involucrada la regidora porteña en el secuestro del administrador aduanal, eso compete a las autoridades ministeriales investigarlo
Desempleo de Calderón
Marcha

13 LO QUE SE DICE/ Por Atila
El Dictamen

Cultura

14 LA LITERATURA DEL NORTE, PRESENTE EN LA FILU 2009
Política
Milenio El Portal
Veracruz en red.com
AVC Noticias.com
Crónica del poder.com
Proyecto Veracruz.com

15 PROGRAMA DE LA FILU
Diario de Xalapa

16 TEATRO DE LA UV VAN A FESTIVAL EN CHINA
Diario de Xalapa
Política

17 CELEBRA FILU 2009 AL POETA JOSÉ EMILIO PACHECO
Milenio El Portal

deportes

18 HALCONES NO PERDONO
Diario de Xalapa

Volver al sumario

EDUCACIÓN SUPERIOR VERACRUZ

ENTREGÓ LA UV SU MEDALLA AL MÉRITO A LARRY YOUNG Y ANTONIO LAZCANO
Con la entrega de la Medalla al Mérito Universidad Veracruzana a los científicos Larry J. Young y Antonio Lazcano Araujo en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2009, esta casa de estudios se apega “al espíritu de universalidad que rige los destinos de nuestra institución”, dijo durante la ceremonia el rector, Raúl Arias Lovillo.
El Rector de la UV sostuvo que esta FILU –que tiene por tema central la celebración de los 200 años del nacimiento de Charles Darwin y los 150 años de la publicación de El origen de las especies– es un espacio inmejorable para rendir homenaje a dos científicos admirables: Larry Young y Antonio Lazcano.
“Ambos, ilustres herederos de los viejos sabios helénicos, estudiosos que con sus obras y ejemplo académico han contribuido al mejor conocimiento del hombre y a despejar las viejas interrogantes del hombre: el origen de la vida y el cómo y por qué de nuestros sentimientos”, afirmó.
Por su parte, el director de la Editorial de la UV, Agustín Del Moral Tejeda, aseguró que la gran virtud de El origen de las especies radica en el hecho de que a pesar del paso de los años y de los avances de la ciencia moderna, sus postulados siguen vigentes. “No es de extrañarse que a la fecha existan personas con un alto grado de reconocimiento internacional por sus contribuciones a los diferentes campos del conocimiento, que enmarcan su obra en ese amplio radio de acción que generó la obra de Darwin.

Lazcano defendió la laicidad y la universidad pública
En su conferencia magistral, Antonio Lazcano exaltó las virtudes del estado laico en México, cimentado con las Leyes de Reforma, pues fue al amparo de la atmósfera liberal que los libros de Darwin llegaron al país, y sus ideas comenzaron a ser discutidas y aceptadas: “La enseñanza de la biología surgió bajo la sombra secular de la teoría de la evolución”.
Para el homenajeado, la teoría de la evolución es parte de la visión laica que tiene que formar parte de una educación pública y gratuita: “La única sociedad en donde todos, creyentes o no, con dudas científicas o religiosas, tenemos cabida, es aquélla en donde el laicismo es reconocido como uno de los componentes esenciales del pacto histórico que configura la nación”.
A diferencia de lo que pasa en otros países, en México la enseñanza de la evolución biológica no enfrenta oposición; sin embargo, Lazcano mencionó como riesgos a su desarrollo las pocas escuelas con programas de biología, las limitaciones en planes de estudio, la desvinculación entre la biología y otras ciencias, la tendencia hacia la privatización de la educación, y el intento para devolver los fueros eclesiásticos, promovido hasta ahora sin éxito por el gobierno federal.
Con aplausos sostenidos y espontáneos que interrumpieron en dos ocasiones su discurso, el público agradeció la defensa de la educación pública, laica y gratuita que hizo el académico de la UNAM, quien antes de terminar advirtió: “Los mayores peligros que enfrenta (la educación) radican en la manera en que se ha sacrificado la calidad en aras del clientelismo corporativo, en los bajos presupuestos que se le dan”.

Los genes no deben ser excusa: Larry Young
Por su parte, Larry Young sostuvo que los genes no deben ser utilizados como una excusa del comportamiento humano, pues si bien lo influyen no lo determinan; a través del estudio de ratones de pradera, que se caracterizan por ser monógamos, Young descubrió que es la hormona llamada oxitocina la que determina las relaciones afectivas entre los machos y las hembras de esa especie, quienes viven y crían juntos a sus descendientes.
“Entender el cerebro de los ratones pudiera dar evidencia de qué es lo que somos los humanos y cómo se forman los vínculos afectivos”, aseguró. Investigar sobre la atracción sexual en esa especie le permitió encontrar analogías con comportamientos humanos relacionados con la adicción y o el rechazo.

Currícula
Antonio Lazcano Araujo es biólogo y doctor en Ciencias por la UNAM. Autor de los libros: El origen de la vida, La chispa de la vida y La bacteria prodigiosa. Perteneció al Comité Científico de la Administración Estadounidense de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés); actualmente es presidente de la Sociedad Internacional para el Estudio del Origen de la Vida, siendo así el primer científico latinoamericano en ocupar el puesto.
Larry Young es bioquímico por la Universidad de Georgia, doctor por la Universidad de Texas y postdoctor por la Universidad Emory, de Atlanta, Georgia, donde trabaja actualmente. Ha publicado un centenar de trabajos a través de los cuales va buscando los componentes que subyacen de las relaciones humanas, particularmente las observadas durante la evolución, como la atracción sexual, los vínculos de pareja y el amor.
Política
Milenio El Portal
Diario AZ
Crónica del Poder.com
Noticias desde Veracruz .con
Veracruz en red.com
AVC Noticias.com
Proyecto Veracruz.com
Imagen Siglo XXI.com
Volver al sumario

DAREMOS A DERECHO UV NUEVO ENFOQUE SOCIAL: ALUMNOS
Con la creación del Voluntariado Social de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV), estudiantes iniciaron actividades académicas y de vinculación para dar a la dependencia un nuevo enfoque basado en el compromiso social universitario.
Los alumnos que integran el colectivo presentaron su plan de trabajo al rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, así como el primer número del boletín Carpe Diem, que da cuenta de sus actividades y aborda temas jurídicos desde una perspectiva interdisciplinaria.
Las iniciativas incluyen un programa de vinculación para apoyar a comunidades donde se asientan las Casas de la Universidad en el trámite de actas de nacimiento y otros documentos legales; programas de separación de desechos en la Facultad, y cursos de Derechos Humanos, entre otras.
“Tradicionalmente se ha ligado a Derecho con ideologías partidistas que nosotros respetamos, pero no compartimos, nuestro interés es puramente académico y social”, aseguró Imanol de la Flor, integrante del Voluntariado respaldado por la académica Jaquelin Jongitud Zamora.
Para Javier Carmona Hernández, estudiante del séptimo bloque, “la iniciativa es una manera de devolver a la sociedad lo mucho que ha dado para sostener a nuestra Universidad, orgullosamente pública, además de que nos permitirá ejercer la profesión más allá de las aulas”.
En el encuentro, el Rector reconoció la iniciativa de los estudiantes y les prometió su apoyo para renovar el prestigio de esta escuela a partir de acciones sostenidas en un nuevo sentido de responsabilidad social, luego de recibir un reconocimiento a su gestión.
Política
Milenio El Portal
Diario AZ
Crónica del poder.com
Veracruz en red.com
Proyecto Veracruz.com
AVC Noticias.com
Volver al sumario

MAESTRÍA PARA FUNCIONARIOS
Con la finalidad de que los funcionarios públicos cuenten con una mejor capacitación para desempeñar sus funciones, la Universidad Veracruzana (UV), a través de la Facultad de Derecho anunció la implementación de una nueva maestría conjunta con el Instituto de Investigación Ortega y Gasset.
Así lo dio a conocer Erika Maldonado Méndez, quien es la coordinadora de la nueva maestría en Alta Dirección de Gobierno y Políticas Públicas, implementada por la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, con el respaldo de la Universidad Complutense de Madrid, España.
En conferencia de prensa, la coordinadora dijo confiar en que haya una respuesta positiva por parte de los funcionarios públicos para tomar esta preparación, pues dijo que se debe destacar que es en la capital del estado donde se encuentran los tres poderes.
Al respecto comentó: "La ciudad de Xalapa es sede muy importante de este máster, puesto que todos sabemos que aquí se encuentran los principales asientos del poder ejecutivo, legislativo, judicial del estado de Veracruz".
"Asimismo contamos -abundó- con el ayuntamiento de Xalapa, por lo que contamos con un amplio mercado en cuanto a estudiantes de esta maestría, concretamente la confianza de los ciudadanos hacia las autoridades se basa en la eficacia de sus acciones, la calidad y el tiempo en los servicios que recibe la transparencia de los actos de los funcionarios."
Motivo por el cual destacó que esta maestría está dirigida principalmente a quienes ocupen cargos directivos dentro de la administración pública, personal de empresas públicas, organismos no gubernamentales, así como dirigentes de partidos políticos o sindicales, entre otros.
Dicho máster está contemplado para que se realice de septiembre del 2009 al mes de agosto del 2010, conformada por cuatro módulos: Seminario de Investigación, Gestión Pública, Políticas Públicas, Fundamentos, y Seminario de Tesis.
Para concluir, Maldonado Méndez reiteró que el objetivo es que quienes egresen de este máster puedan brindar un mejor servicio a favor de la población en general, basados en la ética además de que puedan ejercer dirección de gobierno con capacidades en la investigación.
Política
Volver al sumario

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Felicita al diario El Dictamen en ocasión de la conmemoración de su CXI aniversario, celebrado el día 16 y saluda el esfuerzo realizado por todo el equipo que encabeza su directora, Bertha Rosalía Malpica Martínez de Ahued, para mantener el prestigio del decano de la prensa nacional y colaborar, al mismo tiempo, en el desarrollo de una sociedad cada vez más plural e informada.

Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz.
Xalapa. Ver., a 18 de Septiembre de 2009

Dr. Raúl Arias Lovillo
Rector


El Dictamen
Volver al sumario

PRESENTAN MAPA GENÓMICO, CAPÍTULO VERACRUZ
El Instituto Nacional de Medicina Genómica entregó el Mapa del Genoma a los Mexicanos en su capítulo Veracruz, lo que permitirá identificar genes de las enfermedades comunes: diabetes, hipertensión y cáncer.
De los datos arrojados por este mapa, foto de las variaciones más frecuentes dentro de la conformación genética de los mexicanos, uno de los hallazgos más interesantes es la alta concentración de genes africanos.
Durante la presentación del Informe de Resultados 2009 del Mapa del Genoma de los Mexicanos, trabajos en los que participó también la Universidad Veracruzana, el titular de la SSA, Manuel Lila de Arce, manifestó que con este documento se puede saber qué es lo que puede pasar a los veracruzanos y modificar los factores externos.
Con este estudio se inicia en Veracruz la medicina predictiva, donde se podrá tener un pronóstico como las características meteorológicas.
Al respecto, Lila de Arce destacó que en el caso de Veracruz, que tiene una alta población con enfermedades como diabetes y cáncer, el desarrollo de este proyecto será de gran utilidad para respuestas médicas más eficaces para atender a la población.
El director general del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), Gerardo Jiménez Sánchez, dijo que luego de la elaboración de este mapa genético se procederá a realizar las investigaciones en torno a las enfermedades y sus posibles curas, del tipo crónico generativo, como reumatismo, distintos tipos de artritis, cánceres de tubo digestivo, de colón, donde existe ya una determinación patrogenética, con este estudio se puede hacer mucho para evitar dichas enfermedades.
Gerardo Jiménez Sánchez hizo entregó del Mapa del Genoma a los Mexicanos en su capítulo Veracruz, que muestra una de las mayores variaciones genéticas, debido a su alto nivel de mestizaje.
(Rafaela Sayago)
Imagen de Veracruz
Imagen del Golfo.com
Volver al sumario

BUSCA UV BLINDAR DE CORRUPCIÓN A FUNCIONARIOS
La Universidad Veracruzana pretende blindar de corrupción e irregularidades a los funcionarios públicos al hacerlos estudiar, por lo que la casa de estudios, en coordinación con la Universidad Complutense, de Madrid, ofrecerá un máster y maestría en políticas públicas para capacitar a los funcionarios a realizar estrategias democráticas que solucionen de fondo problemas sociales.
Debido a las constantes quejas de la sociedad por actos de corrupción y falta de capacidad de los funcionarios para resolver los problemas que apremian a la población, la Universidad Veracruzana anunció la apertura de dos posgrados concernientes a Alta dirección y Políticas Públicas, en los que se espera que participen funcionarios a fin de capacitarse.
Dicho máster y maestría serán impartidos por la Universidad Veracruzana y la Institución Ortega y Gasset, perteneciente a la Universidad Complutense, de Madrid.
Serán docentes españoles y mexicanos quienes impartan cátedra a los funcionarios públicos para que estén en constante capacitación y mediante el análisis de los problemas sociales se ofrezcan alternativas basadas en políticas gubernamentales.
A decir del director de la Facultad de Derecho de la UV, Manlio Fabio Casarín de León, el objetivo de los posgrados, además de capacitar a los funcionarios para que resuelvan problemas y planteen estrategias basadas en procesos democráticos fundamentales, es analizar la gobernanza del estado en el siglo XXI.
Asimismo, Cassarín León sostuvo que debe existir oferta académica para que los funcionarios ejerzan de manera profesional sus responsabilidades, con enfoque en la ética pública.
Esta preparación académica sí se espera que tenga influencia para evitar corrupción y fenómenos de irregularidades entre los funcionarios públicos”, enfatizó el director de la facultad de derecho de la Universidad Veracruzana.
(Leticia Cruz)
Imagen de Veracruz
Imagen del Golfo.com
Volver al sumario

URGE MEJORAR ESTRATEGIAS ANTINARCO: UV
Las fuerzas de seguridad mexicanas requieren de mayores estrategias de inteligencia en vez de estar anunciando públicamente los operativos que sólo alertan a la delincuencia organizada, expresó el director de la facultad de derecho de la UV, Manlio Fabio Casarín. Añadió que debe investigarse profundamente la presunta responsabilidad del comandante “Osiris” en el caso Serrano Aramoni, para evitar que las autoridades sigan dando chivos expiatorios a la sociedad.
A decir de Manlio Fabio Casarín León, las autoridades requieren revertir la desconfianza que han generado en la sociedad, realizando investigaciones muy inteligentes, para que en los casos que se capturen culpables y se les demuestre su culpabilidad, se les aplique todo el peso de la ley.
Asimismo, dijo que es importante que dichas investigaciones y operativos de seguridad se realicen con discreción, pues al anunciarse públicamente buscando el reconocimiento social, las autoridades sólo consiguen alertar a los integrantes de delincuencia organizada.
“Yo no he entendido cómo autoridades federales y estatales se atreven a anunciar con bombo y platillo medidas como que ya inició el operativo México seguro en tal estado. Cuál es el mensaje que se está mandando sobre todo al crimen organizado, pues que se van a tener que ir de vacaciones y que regresen cuando se hayan retirado. La sociedad debe estar informada pero debe haber mucha mesura para que los golpes de seguridad sean certeros”.
A más de tres meses del secuestro del administrador aduanal de Veracruz, Francisco Serrano Aramoni, el comandante José Osiris Cruz Cabrera fue capturado por fuerzas de seguridad federales por su presunta participación en el levantamiento de Serrano Aramoni e irá a prisión en el penal federal de Nayarit.
Ante los recientes acontecimientos, el director de la facultad de derecho de la Universidad Veracruzana, Manlio Fabio Casarín León, dijo que es necesario que las autoridades realicen investigaciones con mayores estrategias de inteligencia para evitar ofrecer a la sociedad “falsos culpables”.
“Las autoridades deben aportar los elementos para determinar si hay efectivamente responsabilidad, y de esta manera evitar que se caiga en los aspectos negativos de que se fabriquen delincuentes para callar un reclamo social. Los corporativos de seguridad deben apelar a un trabajo más de inteligencia, más especializado y científico”.
Respecto a si las leyes y operativos de seguridad mexicanos están preparados y son capaces de capturar a los responsables del plagio de Francisco Serrano Aramoni, o si este caso quedará impune como otros, Manlio Fabio Casarín sostuvo que es necesario revisar la legislación del país.
“Los principales errores que muchas veces comenten los funcionarios o las principales pifias no se deben solamente a la impericia o falta de capacitación, sino a los vacíos que tiene la propia ley y que muchas veces no permiten una actuación inmediata. Una mala integración de la averiguación previa, sea culpable el tipo de lo que se le acusa, por las garantías de la constitución el resultado será que después lo suelten”.
A veces, dijo, n o es tanto que haya un mal dictamen de un juez, sino que éste se apega a una ley que es deficiente, abstracta, ambigua y que tiene muchas lagunas.
El director de la facultad de derecho de la máxima casa de estudios de la entidad, hizo hincapié en que los operativos de seguridad deben ser muy inteligentes y deben salvaguardar las garantías individuales, y que deben mantenerse con cierto grado de reserva para no alertar a los delincuentes.
(Leticia Cruz)
Imagen de Veracruz
Imagen del Golfo.com
Volver al sumario

TRABAJA UV EN LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN
La vicerrectora de la Universidad Veracruzana (UV) región Poza Rica-Tuxpan, Caritina Téllez Silva, habló acerca del programa de trabajo enfocado a la profundización de la educación y autonomía universitaria.
Dijo que la UV ha logrado resultados favorables; como la ampliación de su plantilla de profesores, elevado los grados académicos, en cuestiones de vinculación, aseguró que se ha fortalecido el modelo educativo que se implementó desde 1999.
“Quedan retos y compromisos pendientes que se enfocarán en el programa de trabajo de 2009 a 2013 que es la descentralización. Otro aspecto es a trabajar para la calidad en innovación y se puedan tener proyectos exitosos, se debe de trabajar en situaciones relacionadas en la calidad de la información y fortalecer el enfoque integral”, refirió.
También explicó que estructurar la segunda etapa del Modelo Educativo Integral Flexible (MEIF) es una de las prioridades, organizar la medida curricular y darle flexibilidad que es lo que se pretende, tanto en horarios, espacios y vincularlos en campos laborales. Asumió.
Otro de los planes de trabajo es el Proyecto Aula que está enfocado con programas de docentes para que adopten nuevas estrategias didácticas por la era de la tecnología a la que en la que los jóvenes están preparados para aprender en otros espacios.
Se incrementarán los postgrados por la demanda que estos han tenido “la UV hará esfuerzo para que los docentes aprovechen estas oportunidades”.
Aseguró que se ampliará la sustentabilidad interna y externa al pronunciar que debe ser justificable y trabaja con gestión institucional para impulsar las prácticas sociales de la comunidad, la generación de investigaciones para las necesidades sociales y promoción de la educación en una comunidad sustentable.
La democratización y transparencia que a la Universidad Veracruzana le interesa que todos los procesos sean claros desde el consejo técnico y que todas las voces sean escuchadas, dijo en rueda de prensa.
De la misma forma comentó que se busca el multiculturalismo e internacionalización las actividades que se desarrollan en el municipio de Espinal con la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI).
A decir de Caritina Téllez la atención integral centrada será en jóvenes con problemas de salud, hábitos, orientaciones vocacionales.
Dio a conocer que hay cinco programas: Postgrado en Investigaciones, Descentralización, Sustentabilidad, Diversificación Productiva y Observatorios Urbanos.
Finalmente explicó que en la región Poza Rica-Tuxpan se ofrecen 22 carreras a un aproximado de 10 mil alumnos y 400 catedráticos y que el último informe del rango en el que se coloca la UV en América Latina ocupa el lugar número 14 como de las mejores universidades.
(Francisco de Luna Gaona)
Imagen de Veracruz
Imagen del Golfo.com
Volver al sumario

Columnas
SE SABE
Que desde ayer jueves y hasta el domingo próximo estarán en la ciudad los miembros directivos de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ciencia Política y Administración Pública (ANECPAP, AC). Sensible a todas las manifestaciones políticas, el gobernador Fidel Herrera Beltrán ha dado todo su apoyo para la realización de los trabajos, en los que se elegirán al Presidente y Vicepresidente nacionales para el periodo 2009-2010. Los jóvenes politólogos vienen de 40 universidades públicas y privadas de todo el país, desde Baja California hasta Quintana Roo.
que la Plaza Artesanal Manos Veracruzanas, que da cobijo y oportunidad de comercializar competitivamente sus productos a los artesanos veracruzanos, cumple un año de haber sido inaugurada. Con el fin de celebrar este primer aniversario, y el tercero de que inició el exitoso programa, mañana habrá una gran celebración en la propia Plaza, ubicada en la avenida Ignacio de la Llave de Xalapa, a partir de la 11 de la mañana.
CUG Javier Duarte de Ochoa -entrevistado
Que durante la comparecencia de Femando Gómez Mont en San Lázaro- expresó que el PRI está convencido de que el tema económico es en este momento el más urgente, por la circunstancia que enfrenta el país y por los tiempos ilegales para la aprobación del paquete fiscal 2010.
Que el titular de la Sedarpa, Juan Humberto García Sánchez, tomó posesión como presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario, A.C. (AMSDA). En esa misma reunión los responsables del desarrollo agropecuario en todos los estados hablaron con el flamante Secretario de la Sagarpa Francisco Javier Mayorga Castañeda, al que le solicitaron la liberación de recursos federales en apoyo al campo nacional.
que las decisiones que últimamente ha tomado el coordinador de Gobernación de la comuna local, Manuel Meza, no han sido las más certeras, pues en lugar de ayudar a David Veiasco Chedraui, lo han perjudicado. Muestra de ello fue la reunión programada con los miembros de la Coalición de Sindicatos y Organizaciones Populares de Xalapa, que se salió de control, con lo que se evidenció una falta de oficio político de sus colaboradores.
Que la cultura de la prevención ha seguido salvando vidas en Veracruz. En el viejo edificio de la Escuela Primaria José Miguel Maclas del Puerto de Veracruz la instalación eléctrica tuvo un colapso y estuvo a punto de incendiarse todo el lugar. No obstante, gracias a los simulacros que habían hecho los alumnos y maestros apenas unos días antes, se retiraron en orden con lo que todos resultaron ilesos. Un buen punto se anotó la oficina de Protección Civil del ayuntamiento porteño, que dirige Isidro Cano Luna.
ZAMBOMBAZO. Ah, ahora resulta que la apresada regidora panista, ya no era panista… y todos contentos.
Milenio El Portal
Volver al sumario

GLOSARIO DEL MOMENTO/ Víctor Murguía
Crisis y necedades
La realidad siempre se impone y ahora está más claro que nunca que el principal problema de México es el económico. No es que en materia de seguridad estemos bien -van casi 13 mil 400 ejecutados con Calderón--, pero en economía estamos peor.
Lo peligroso es que no hay rumbo. Tenemos un presidente necio, que cree que todos estamos mal y que él sabe hacer las cosas correctamente.
El presidente Felipe Calderón, así lo dejan ver los hechos, tiene como una de sus principales preocupaciones que su partido no pierda las próximas elecciones, o sea, que conserve la presidencia de la república.
Para eso no le importa dar discursos engañosos, el último muy esperanzador, pero que en unos días quedó demostrado que fueron sólo palabras.
Mientras tanto el país se cae a pedazos y el gobierno federal no encuentra otra fórmula para obtener los 300 mil millones de pesos que le hacen falta, que aumentando impuestos.
Y con sus pretensiones el presidente va quedándose solo. Ahora no únicamente tiene en contra a los partidos de oposición, sino a las organizaciones de la iniciativa privada, las que en teoría serían sus aliados.
Un análisis realizado por la Liga de Economistas Revolucionarios sobre la situación económica, advierte lo siguiente:

¿PRIMERO LOS POBRES?
"Con el Paquete Económico 2010 maquillado con la bandera social de "primero los pobres", el presidente Calderón se apresta a implantar nuevos impuestos y aumentos en precios y tarifas del sector público. De acuerdo con académicos, analistas, empresarios y actores políticos ha sido calificado como recesivo, inflacionario y procíclico.
"Más allá de medidas estrictamente coyunturales, que no solucionan de fondo el problema estructural que tiene el sistema impositivo mexicano, el país requiere de un proyecto de nación, un cambio de modelo económico y un nuevo pacto constitucional.

"El impuesto del 2 por ciento a la venta de todos lo bienes y servicios para el combate a la pobreza no es más que un IVA disfrazado y una manera de justificar mayores recursos hacia los programas electoreros vestidos con el ropaje de programas sociales. Por otra parte, es pertinente señalar que la mejor medida para combatir la pobreza es mediante la creación de empleos, no de impuestos. ¿Por qué hasta ahora la pobreza es una prioridad?

"Por cuanto hace al impuesto del 4 por ciento a las telecomunicaciones es importante señalar que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) confirmó que las tarifas de telefonía en México continúan situadas entre las más altas de los treinta países que integran ese organismo internacional. Aunado a lo anterior cabe señalar que el sector opera en condiciones monopólicas que impiden que exista una competencia efectiva en beneficio de los usuarios.

"La propuesta de Felipe Calderón de alzas periódicas en electricidad, diésel, gas y gasolinas, genera impactos negativos en la estructura de costos de las empresas y en el consumo de las familias vía mayor inflación.

"Los incrementos al ISR y al IETU tendrán un efecto directo y otro indirecto, relacionado este último con el traspaso de esos incrementos a los precios de los productos finales y a los salarios.

"El impuesto directo a depósitos en efectivo (IDE) desalienta el ahorro y la confianza de los inversionistas.

"En conclusión, consideramos que las condiciones actuales del país no son la más adecuadas para aplicar el paquete fiscal que propone el presidente Calderón ya que tendría efectos negativos en la inflación y la recuperación económica.

En contraparte la Liga de Economistas Revolucionarios en el Estado de Veracruz, propone:
1.- La reestructuración del gabinete económico para que haya certeza y eficacia en la política económica del país. El reclamo generalizado es en el sentido que sus integrantes deben ser destituidos por su irresponsabilidad e ineficacia.

2.- Que la política fiscal cumpla con el objetivo de redistribuir el ingreso y los costos de la recuperación económica, gravando más a quienes obtienen mayores utilidades y menos a las micro, pequeñas y medianas empresas y a las familias de menores ingresos.

3.- Apoyar más al sector productivo con estímulos fiscales que permitan generar inversión, empleos, ahorro y consumo.

4.- Eliminar los regímenes tributarios especiales en IETU e ISR de los que gozan los grandes empresarios y que tan sólo en 2010 ascenderán a casi 300 mil millones de pesos".

*** Qué dirá ahora el PAN que está en el gobierno, cuando las críticas hacia sus propuestas no sólo son por parte del PRI y del PRD, sino de los más importantes empresarios.

Ya no es únicamente Slim, son muchas las voces. Por ejemplo, el presidente de Femsa, José Antonio Fernández, la compañía de bebidas más grande de Latinoamérica, lamentó esto: "Las decisiones fáciles es cobrarles a los que ya pagamos muchos impuestos y no tratarles de cobrarles a los que nunca han pagado o no quieren pagar".

*** Parece que los panistas quieren vender la idea que los malos del cuento son los priistas, cuando argumentan que hay una campaña contra el presidente Felipe Calderón. No es por ahí.

El asunto es más simple: si yo le pregunto a usted, lector querido, si acepta que aumente el azúcar, el arroz, el frijol, el aceite, por citar algunos productos de la canasta básica, ¿qué me contestaría?

Sin temor a equivocarme, me diría que no. ¿Estamos de acuerdo?
Bueno, el consenso que el PRI buscará lo ha expresado el diputado Javier Duarte, quien es un experto en materia económica, es el de evitar que se aprueben medidas que impacten la bolsa de las familias.

Por ello, sentenció que el PRI dará en todo momento prioridad al desarrollo del país y a la protección del empleo.

*** De repente la regidora panista del ayuntamiento de Veracruz, Guadalupe Torres Rivadeneyra, se convirtió en una persona no grata para el Partido Acción Nacional, que lo primero que hizo fue destacar que contra esa edil hay un proceso de expulsión.

La dejaron sola, la hicieron ver como lo peor y resultó que ya fue puesta en libertad, luego de que militares, como acostumbran en estos casos, realizaron otras detenciones con relación a la desaparición de quien fue jefe de la Aduana Marítima Francisco Serrano Aramoni.

*** Al estar ayer en Tuxpan, el subsecretario de la Sedesma Alberto Silva Ramos visitó la primaria "Venustiano Carranza" y ahí más de 250 niños agradecieron el que les llevaran mochilas, mobiliario escolar y una propuesta de viaje a la capital del Estado para saludar al gobernador Fidel Herrera Beltrán.

Silva expresó que "en Tuxpan, como en Veracruz, los niños son primero y los únicos con privilegios. Por eso siempre contarán con el respaldo del gobernador del Estado".

*** Opine, informe, comente, diga su verdad al correo electrónico vmurguiav@hotmail.com También puede leernos en www.diariodexalapa.com.mx
Diario de Xalapa
Volver al sumario

OFF THE RECORD/ Los Reporteros
-El PANAL y el 2010
-Las encuestas en el PRI
-Busca PRD unidad en el puerto
Todo indica que el Partido Nueva Alianza (PANAL) tiene definida su alianza en Veracruz para el 2010.
Al menos está demostrado que este partido que dice abanderar la educación como su principal principio juega con el score, es decir, analiza todos los escenarios posibles y al final decide por el que más le conviene.
En este año por ejemplo de las 6 gubernaturas que estuvieron en disputa en cinco jugó con el PRI tales como Sonora, Querétaro, San Luis Potosi, Campeche y Colima, mientras que en Nuevo León se fue solo.
De hecho en el sexenio calderonista el partido cuya dirigente de facto es la secretaria general vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, solamente ha realizado alianzas con el PAN en dos elecciones a gobernador que fueron Yucatán y Baja California Norte.
Por tal motivo todo indica que en Veracruz el PRI tendrá a Nueva Alianza como su aliado para intentar retener la gubernatura, pues además es bien sabido que las “bases” del magisterio veracruzano en su mayoría son “rojos” y difícilmente cambian de partido.

*********
Las encuestas al interior del PRI son variadas y todo indica que los militantes del tricolor no tienen un candidato definido.
Por ejemplo en la zona sur de la entidad el que se encuentra arriba en las preferencias electorales es el diputado federal por Córdoba, Javier Duarte De Ochoa.
Pero en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y en el municipio de Xalapa y sus alrededores la intención del voto es para el diputado local, Héctor Yunes Landa.
Asimismo, para los priistas del norte de la entidad el consentido es el diputado federal por Coatepec, José Yunes Zorrilla.
Ello habla de la heterogeneidad que tiene Veracruz en sus distintas regiones así como da a entender que nada está escrito en el tricolor y que no hay un candidato que tenga consigo el apoyo de todos los sectores del Revolucionario Institucional, por lo que las apuestas se van a poner muy interesantes en los próximos meses.

********
Al parecer las diversas corrientes al interior del PRD están acordando designar a un candidato de unidad para ser el nuevo presidente del Comité Municipal en esta ciudad, pues es una de las más importantes a nivel estado y se requiere de mucho trabajo para poder apuntalar al partido del “Sol Azteca”.
La propuesta de parte de todas las corrientes es Blanca Aquino Santiago, quien desde hace muchos años milita dentro del PRD y ha realizado acciones de enlace de prensa y cuenta con una buena labor dentro del partido,.
Las adhesiones pueden confirmarse este próximo sábado en el marco del Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática que se llevará a cabo en la ciudad de Xalapa, en donde el tema central será la renovación de la completa estructura de dirigencias en el estado de Veracruz.
Ahí Blanca Aquino fijará su postura y conocerá también la opinión de la militancia en general para tomar la decisión final.

*********
Aún y cuando la nueva Legislatura federal había levantado muchas expectativas, lo cierto es que ya pasaron 17 días y los diputados no terminan de ponerse acuerdo en cuanto al reparto de comisiones.
Y es que el “estira y afloja” sobre todo entre los grupos parlamentarios del PAN y del PRI sigue siendo el principal obstáculo, pues todos quieren las comisiones más importantes tales como presupuesto, hacienda, transportes, desarrollo social, entre otras.
De hecho hasta que no se decida este punto la parálisis va a continuar en San Lázaro, pues los diputados necesitan ya tener tareas específicas para ponerse a trabajar en forma, porque mientras eso no suceda todo quedará en buenas intenciones.
Imagen de Veracruz
Imagen del Golfo.com
Volver al sumario

NADA PERSONAL/ JM Pasado
Delincuencia azul
Independientemente de si está o no involucrada la regidora porteña en el secuestro del administrador aduanal, eso compete a las autoridades ministeriales investigarlo
Desempleo de Calderón
El secuestro del administrador de la Aduana del puerto de Veracruz, Francisco Serrano Aramoni, sigue dando de qué hablar y lo peor es que en todo este rollo ya hizo su aparición la regidora panista del puerto jarocho, Guadalupe Torres Rivadeneyra, a la que por cierto su partido, Acción Nacional, la desligó de toda militancia.
Es decir, el crimen organizado ha tendido redes de complicidad sin distingos de afiliación partidista. Ya lo vimos en Michoacán, donde gobierna el perredista Leonel Godoy, quien estuvo a punto del colapso político, luego de la aprehensión de varios alcaldes y funcionarios de primer nivel de su gabinete estatal.
Ahora aquí en Veracruz, en el municipio bullanguero del puerto jarocho se presenta el levantón de Paco Serrano, plagiado desde el pasado 1 de junio y en donde se involucra a varios agentes de Tránsito y más recientemente a la regidora panista Guadalupe Torres Rivadeneyra.
Independientemente de si está o no involucrada la regidora porteña en el secuestro del administrador aduanal, eso compete a las autoridades ministeriales investigarlo.
Aquí lo criticable es que siendo una activa militante panista, de inmediato la dirigencia municipal azul y más tarde el vende calzones de Julen Rementería, se apresuraron a declarar que en contra de Lupe Torres Rivadeneyra había ya un proceso de expulsión, tema que ni siquiera se encontraba agendado en las notas importantes a tratar ni por la dirigencia municipal panista, menos por la estatal.
Limpiarse las manos es lo más sensato para el panismo veracruzano, pero los costos políticos por está presunta implicación de uno de sus distinguidos militantes, pueden ser altos, más aún si a la edil se le comprueba su participación en el secuestro de Francisco Serrano Aramoni, a quien el crimen organizado habría presionado para operar libremente en la aduana porteña y no accedió.
En la operación que llevó a cabo un grupo de la Base de Operaciones Mixtas también se capturó al comandante de Tránsito Municipal, José Osiris Cruz Cabrera, ligado fuertemente con la regidora.
Pero aún hay más panistas involucrados, se trata del propietario de la vivienda y esposo de Guadalupe Torres, José Pérez Saldaña, primo hermano del actual diputado federal plurinominal del PAN, Julio Saldaña Moran, quien llevó como compañero de fórmula en la pasada campaña al hijo del titular del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares, Fernando Yunes Márquez, a quienes por cierto, la dirigencia municipal panista no desligó del conflicto.
Sin duda, hay un profundo trasfondo político en el secuestro de Francisco Serrano Aramoni, quien se encuentra desaparecido desde el pasado 1 de junio del presente año.
Conforme avanzan las investigaciones, pronto este caso se podría teñir de azul.

NO MARCHEN
Los descalabros financieros en los que ha caído la administración federal del presidente Felipe Calderón Hinojosa, obligan -siempre el hilo se rompe por lo más delgado- a despedir a 10 mil trabajadores de la plantilla burocrática que seguramente en un par de meses estarán engrosando la abultada lista del comercio informal en las calles de la ciudad de México. Vaya contradicciones de Calderón, para ganar las elecciones de 2006 se proclamó como el presidente del empleo y las inversiones. Hoy vemos con tristeza que son promesas incumplidas. Una cosa más, la Iglesia Católica, aliada del panismo, en voz del obispo de Veracruz, Luis Felipe Gallardo Martín, ha dicho que avala el despido de esos 10 mil empleados por la desaparición de las secretarías federales. A buen árbol se arriman los desempleados del sistema federal… La política de una nación no debe estar sujeta a intereses partidistas, ya lo dijo el diputado Javier Duarte. El mensaje que envía el secretario de Gobierno, Fernando Gómez Mont, de que no hay espacios para los desacuerdos pone a pensar, pero aquí viene el pero, los acuerdos que ellos buscan es que la propuesta económica que presentó el presidente Calderón pase íntegra y ahí es donde, como dicen, torció el rabo la puerca, porque la iniciativa incluye medidas que a ojos visto son lesivas para la economía familiar. El PRI, lo ha reiterado Duarte de Ochoa, está abierto al diálogo; los panistas, parece, a las imposiciones… Aquí en la aldea también se acaba de hacer anuncios, ayer se anunció la fusión de las secretarías de Sedesma y Protección Civil, entre ambas dan empleo a 500 burócratas y se prevé, según declaraciones del titular de la Sedesma, Ranulfo Márquez Hernández, eliminar algunos cargos que duplican funciones, pero las funciones operativas continuarán como hasta ahora. Todo esto dentro de la política de austeridad que llevará a cabo el gobierno estatal para el 2010…

Raúl Arias Lovillo viene con la espada desenvainada, y entre sus primeros anuncios están el inicio de la construcción del edificio que albergará la Facultad de Matemáticas y Física e Inteligencia Artificial, que estará ubicada en Calle Paseo 112 de la unidad habitacional Nuevo Xalapa. La otra es la remodelación de la Facultad de Economía y Facultad de Estadística e Informática ubicada en la antigua Normal Veracruzana por la Avenida Xalapa, que vaya si necesitaba su “manita de gato”… El alcalde David Velasco Chedraui y su esposa Mariana Munguía de Velasco han continuado muy pendientes de las familias damnificadas por las lluvias que han azotado la capital del estado, tal es el caso de los habitantes de las colonias Revolución y Lagunilla, donde las autoridades municipales instruyeron sean limpiadas y desazolvadas las alcantarillas para un mejor desahogo de las aguas. Sin duda han demostrado su compromiso con el pueblo xalapeño, este jueves, la presidenta del DIF Xalapa asistió al Centro de Especialidades Médicas “Dr. Rafael Lucio” a brindar su total apoyo a la familia de la menor Ana Lucero Cervantes Reyes, que lamentablemente falleció en la colonia 9 de Abril, donde la pequeña murió sepultada dentro de su vivienda al desgajarse un cerro… Anda muy inquieto un ex diputado local priista cuya gestión en el sexenio pasado no brilló con luz propia, por lo que desea volver por la dieta, pues ya le gustó vivir del presupuesto. Por lo mismo, se mueve como pececillo en el agua, organiza foros, revive a muertos para apantallar a quien manda en Veracruz. Volver al pasado sería un grave retroceso… Nos vemos mañana.
Marcha
Volver al sumario

LO QUE SE DICE/ Por Atila
Fuertes lluvias destruyen jardines y escuelas; se ahoga una bebé
Márquez pide al Gobierno Federal dejar ambivalencia y cinismo
Panistas del Supremo Gobierno Federal semejan a medioevales
Saludos a Isidro Luna Cano
Aplausos. Personalmente, la Secretaria de Protección Civil del Estado, Silvia Domínguez López, recorrió ayer en la mañana las colonias populares de Xalapa, afectadas por intensas lluvias del martes en la tarde. Fue muy bien visto el hecho de haber entrado a Jardines de Niños dañados severamente por las aguas corrientes: en algunos quedó una capa de lodo hasta de 30 centímetros, destruyendo material didáctico en las aulas, incluida una computadora.
Lo peor fue el desbordamiento del Río Sedeño y otros caños naturales del norte de la capital del estado, porque se mezclaron aguas pluviales con drenajes, desperdicios, basura, palos, ramas y todo cuanto arronzó a su paso el fuerte caudal.
Lo lamentable fue el deceso de una bebé, ayer al filo de las tres de la tarde ahogada por el lodo en una humilde vivienda de la Calle Valle Del Sol, en la colonia super marginada 9 de Abril, donde a pesar del riesgo permanente, los vecinos no quieren salirse de sus domicilios, por temor al pillaje, amenaza persistente día y noche, con lluvias o sin ellas.
"Parecía que lanzaban agua con mangueras sobre las puertas y ventanas de las casas, a muchos vecinos nos dio miedo, pero no salíamos porque el agua estaba fuerte" comentó a EL DICTAMEN un azorado vecino, visiblemente conmocionado por no haber visto nunca un fenómeno así, pues el agua cayó más de una hora con vientos arremolinados en varias direcciones, como si fuera un huracán.
En algunas colonias como la Luz del Barrio, tardaron cuatro horas en sacar el agua.
El personal de la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento, a cargo de Silverio Ávila Contreras, nada pudo hacer oportunamente, a pesar de las numerosas demandas de ayuda, presentadas desde la noche del martes, porque, primero, era día feriado la víspera y ayer, muy temprano el alcalde David Velasco Chedraui convocó a sus principales colaboradores a reunión emergente, para evaluar daños y determinar acciones consecuentes, con duración de varias horas, no habiendo en las oficinas alguien con facultades decisorias.
Y lo mas perjuicioso, los empleados siempre piden solicitudes por escrito en engorrosos trámites, molestos para cualquier damnificado, cuando deberían responder al momento a los llamados de auxilio, viendo en el terreno de los hechos la procedencia de apoyos. Por algo son servidores públicos, electos sus jefes, en votaciones constitucionales y dejando de perder el tiempo en inútiles juntas de trabajo, organizadas sólo para las fotografías enviadas a los medios de difusión.
No entienden la política social del Gobernador Fidel Herrera. Cuando preside una sesión de Protección Civil, para ayudar a veracruzanos siniestrados, al mismo tiempo está monitoreando la ayuda ordenada de antemano; nunca espera a tomar acuerdos para actuar, al contrario, decide acciones rápidas. Así debe ser, por eso siempre atiende de inmediato a los necesitados y por eso la gente lo quiere.
Cabe resaltar también la ayuda inmediata otorgada por soldados del 63 Batallón de Infantería, con Cuartel en El Lencero y del personal de la arquitecta Karime Aguilera, Directora de COEDUCA, prestos a proporcionar todo tipo de apoyos.
Por otra parte, un discurso fuerte, directo, sin cortapisas, pronunció ayer el Secretario de Desarrollo Social y Medio Ambiente, Ranulfo Márquez Hernández, ante el monumento de Don Miguel Hidalgo y Costilla, durante la acostumbrada guardia de honor septembrina, en el parque "Los Berros" en Xalapa.
Hilvanó conceptos de hace 200 años con la realidad actual. "Hoy, los mexicanos sabemos que es impostergable hacer un alto en el camino, para mirar hacia el futuro y definir, de una vez por todas, un nuevo rumbo, un proyecto de nación incluyente, consensuado, que rescate lo mejor de cada uno de sus ciudadanos, de sus sectores y de sus partidos".
Tonicho exhortó a dejar de actuar con ambivalencia y cinismo, porque mientras por un lado se pide unidad para hacer las reformas que el país requiere, por otra, se sigue agraviando a los participantes del proceso político, retornando a la reyerta, a la infamia y a la calumnia, como si esa fuera la manera de concretar la unidad.
"Después, se propone a la nación un paquete económico que sólo representa nuevos parches a un modelo económico obsoleto y agotado, donde, para no variar, será el pueblo quien pague las consecuencias de la falta de eficiencia y visión del Gobierno Federal".
Por cierto, al término de la ceremonia, Ranulfo fue entrevistado en relación a la fusión de SEDESMA con Protección Civil, sobre todo porque se la ha visto muy activo en actividades de ambas dependencias, respondiendo ágilmente: "Les recuerdo que en época de emergencia todos somos Protección Civil y todos trabajamos".
Y para dar pie a más cuestionamientos, puntualizó: "La última palabra la tiene el Gobernador Fidel Herrera, él determinará como se va a trabajar y nosotros atenderemos las instrucciones". Así es.
EN OTHAR CABALGA DE NUEVO
Para un acercamiento con empresarios y sectores productivos de la zona de San Rafael y Martínez de la Torre, hoy el Diputado Federal Javier Duarte de Ochoa, lleva a cabo dos reuniones, la primera a las 9:30 en la Pensión Agrícola "Maison Couturier" y la segunda a las 11:30 en el Centro de Convenciones de Martínez, donde analizarán el paquete económico 2010. Asisten representantes de Misantla, Perote, Papantla y Xalapa rural.
A propósito, ayer Duarte de Ochoa manifestó, al ser entrevistado en torno a la comparecencia del Secretario de Gobernación, Francisco Gómez Mont, ante la LXI Cámara Federal de Diputados para la glosa del III Informe del Presidente Calderón, "que no se puede hablar de acuerdos sobre la base del todo o nada, de convocarnos a aprobar un paquete que tiene serias deficiencias tal y como viene, porque ello significaría faltar a la palabra empeñada ante millones de ciudadanos, de defender las causas de las mayorías en la máxima tribuna del país".
Buscar consensos no es avalar propuestas con impacto social negativo, comentó el legislador, quien tampoco está de acuerdo con apelar al nacionalismo para presionar una aprobación sin tomar en cuenta otras propuestas o alternativas, tal como lo pretende Gómez Mont.
Y mire usted como son las cosas, a cinco días de hablar de cacicazgos estatales en el PRI, el imberbe diputado federal César Nava Vásquez, Presidente del PAN Nacional, ayer, con sus palabras, Gómez Mont se erige en cacique precisamente, al querer imponer al Congreso de la Unión la voluntad del Presidente Felipe Calderón, sin consensos. ¿Cómo están esos panistas?. No son feudales, parecen medioevales.
En más información, ayer el Secretario de Desarrollo Agropecuario de Veracruz, Juan Humberto García Sánchez, tomó protesta en México como nuevo Presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario.
En esa misma reunión abordó temas importantes del campo, con el nuevo titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Francisco Javier Mayorga Castañeda.
loshunosxxi@hotmail.com
loshunos2005@yahoo.com.mx
El Dictamen
Volver al sumario

Cultura

LA LITERATURA DEL NORTE, PRESENTE EN LA FILU 2009
Este viernes 18 de septiembre a las 10:00 horas, la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) ofrecerá en el Auditorio de Audiovisuales la oportunidad a todo el público interesado en la literatura del norte para platicar con Eduardo Antonio Parra, quien se ha dedicado a este tipo de literatura que ha cobrado auge desde mediados del siglo pasado.
En 1994 fue ganador del Certamen Nacional de Cuento, Poesía y Ensayo de la Universidad Veracruzana y al siguiente año publicó su cuento “El cazador” en la revista La Palabra y el Hombre (número 93, enero-marzo, 1995).
El guanajuatense Eduardo Antonio Parra fue calificado por Christopher Domínguez, a propósito de la publicación de su libro Juárez. El rostro de piedra (Grijalbo), como un tipo duro del realismo. Es, afirmó, un restaurador del realismo y sus convenciones, de ese México vil y sanguinario con el que uno prefiere no toparse salvo en la literatura.
En la revista Letras libres, Domínguez califica a Parra como lo contrario a ese escritor mexicano caricaturizado por Roberto Bolaño como el esteta que camina leyendo a Paul Valéry sin mirar las ruinas y las infamias que lo rodean.
En la misma publicación, Domínguez considera que Eduardo Parra es un escritor profesional y al mismo tiempo convencional; es decir, desde sus primeros cuentos muestra un don narrativo que parece infuso y que proviene, por el contrario, de un dominio precoz de la forma, aquello que le permite escribir a placer un relato perfectamente bien cerrado sobre sí mismo, una novela negra o una novela histórica como Juárez. El rostro de piedra.
En diversas entrevistas Parra ha expresado que es de los que piensan que sí existe una narrativa del norte de México con rasgos propios, así como existe una comida norteña, una arquitectura con características regionales y una música norteña, que sirven de reflejo de la vida de estas latitudes.
Asegura que los narradores del norte gustan de contar lo que ven o lo que sucede a su alrededor y no someterse a la introspección para sacar a la luz su intimidad. Enfatiza que para descubrir la realidad mexicana no hay más que leer novela negra. Para conocer mejor al autor asiste al Auditorio de Audiovisuales de la FILU el viernes a las 10 de la mañana.
Política
Milenio El Portal
Veracruz en red.com
AVC Noticias.com
Crónica del poder.com
Proyecto Veracruz.com
Volver al sumario

PROGRAMA DE LA FILU
VIERNES 18
10:00
ACTIVIDAD Mesa: Darwinismo social.
UBICACIÓN Auditorio de la Facultad de Música Unidad de Artes
PARTICIPANTES Hipólito Rodríguez, Alberto Olvera y José Antonio Hernanz. Modera: Jorge Solano.

10:00
ACTIVIDAD Exposición Aletas de regreso al agua.
UBICACIÓN Escenario marino Charles Darwin Casa del Lago UV
PARTICIPANTES Instituto de Investigaciones Biológicas, Área Biológicas Agropecuarias e Instituto de Neuroetología.

10:00
ACTIVIDAD Citas Textuales: Conversación con Eduardo Antonio Parra.
UBICACIÓN Auditorio de audiovisuales Unidad de Artes
PARTICIPANTES Diego Armando Lima, Diana Yunuhén Gómez y Liliana Llerena González. Modera: Víctor Hugo Vásquez Rentería.

11:00
ACTIVIDAD Taller de pintura infantil.
UBICACIÓN Casita infantil Casa del Lago UV
PARTICIPANTES Paloma Jurado Ortiz y Fedra Anderson Gutiérrez.

12:00
ACTIVIDAD Taller: Materiales para aprender ecuaciones de primer grado.
UBICACIÓN Salón de dibujo Unidad de Artes
PARTICIPANTES Javier Ángeles Ángeles.

12:00
ACTIVIDAD Mesa: Las revistas y publicaciones de Darwin.
UBICACIÓN Auditorio de la Facultad de Música Unidad de Artes
PARTICIPANTES Rafael Bulle-Goyri, director de la revista La Ciencia y el Hombre, Luis Eugenio Todd y director de la revista Ciencia-Conocimiento-Tecnología. Modera: Omar López Vergara, revista National Geograhipcs en español.

13:00
ACTIVIDAD Taller: Ilustrando un cuento.
UBICACIÓN Casita infantil Casa del Lago UV
PARTICIPANTES Paloma Jurado Ortiz y Fedra Anderson Gutiérrez.

14:00
ACTIVIDAD Presentación de nuevos títulos de la Biblioteca del Universitario. La conciencia de Zeno, de Italo Svevo y La estepa y otros relatos, de Antón Chéjov.
UBICACIÓN Foro al aire libre Casa del Lago UV
PARTICIPANTES Julia Ros y Reyes Isven Hernández. Modera: Omar Valdés.

14:00
ACTIVIDAD Presentación del libro La universidad desde la perspectiva del pensamiento complejo, de Octavio A. Ochoa Contreras, editado por la Editora de Gobierno.
UBICACIÓN Galería Artes Plásticas Unidad de Artes
PARTICIPANTES Alberto Ruiz Quiroz, Carmen Blázquez y el autor.

17:00
ACTIVIDAD Conferencia: Más allá de Darwin: La evolución molecular en el siglo XXI.
UBICACIÓN Auditorio de la Facultad de Música Unidad de Artes
PARTICIPANTES Miguel A. Jiménez Montaño.

17:00
ACTIVIDAD Presentación del libro y concierto de rock Sirenas al ataque, de Tere Estrada, editado por Océano.
UBICACIÓN Foro al aire libre Casa del Lago UV
PARTICIPANTES Gabriela Torres y la autora.

17:00
ACTIVIDAD Presentación del libro de Estudios literarios y lingüísticos, de Cutberto Arzate Soltero, editado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
UBICACIÓN Auditorio de audiovisuales Unidad de Artes
PARTICIPANTES El autor. Presenta: Magali Velasco.

18:00
ACTIVIDAD Hacia una historización: organización y procesos de la DUVI. Memorias: Un modelo educativo para la diversidad. La experiencia de la Universidad Veracruzana Intercultural; Libro DUVI y Retrospectiva e impacto de la unidad de apoyo académico para estudiantes indígenas (UNAPEI) de la UV.
UBICACIÓN Sala UVI Instalaciones UVI
PARTICIPANTES Estudiantes y académicos de la comunidad UVI. Presenta: Sergio Téllez.

18:00
ACTIVIDAD Taller de papalote.
UBICACIÓN Salón de dibujo Unidad de Artes
PARTICIPANTES Sergio A. Hernández y Tanairi Hernández.

18:00
ACTIVIDAD Presentación de libro Manual de Prácticas Generales del Laboratorio de Organismos Benéficos (LOB), de autores varios, editado por la UV.
UBICACIÓN Galería Artes Plásticas Unidad de Artes
PARTICIPANTES Ramón Zulueta Rodríguez, Liliana Lara Capistrán y Dora Trejo Aguilar. Presenta: Laura Raquel Martínez Martínez y Doris G. Castillo Rocha.

18:00
ACTIVIDAD Presentación del libro Jorge Cuesta: crítica y homenaje, de Donají Cuellar, editado por la UV.
UBICACIÓN Auditorio de audiovisuales Unidad de Artes
PARTICIPANTES Esther Hernández Palacios, José Luis Martínez Suárez e Iván Partida Partida. Modera: Donají Cuéllar.

18:30
ACTIVIDAD Mesa: Darwin y la evolución del cerebro.
UBICACIÓN Auditorio de la Facultad de Música Unidad de Artes
PARTICIPANTES Consuelo Morgado Valle, César A. Pérez Estudillo, Ma. Selene Álvarez Larrauri, Luis Beltrán Parrazal y Luis I. García Hernández. Modera: Jorge Manzo Dense.

19:00
ACTIVIDAD Mesa II. Escritores de la frontera.
UBICACIÓN Galería Artes Plásticas Unidad de Artes
PARTICIPANTES Eduardo Antonio Parra y Gabriela Torres. Modera: Magali Velasco.

19:00
ACTIVIDAD Mesa redonda: Cultura y comunicación en México. Identidades, medios y prácticas culturales.
UBICACIÓN Auditorio de audiovisuales Unidad de Artes
PARTICIPANTES Antoni Castells, Leticia Cufré, Norma Esther García, Homero Ávila Landa, Elissa Rashkim, Rafael Figueroa y Celia del Palacio.

19:00
ACTIVIDAD Presentación del material discográfico Voces de Veracruz.
UBICACIÓN Auditorio Radio UV
PARTICIPANTES Fernando Escalante. Modera: Julieta Espinoza.

20:00
ACTIVIDAD Presentación de libro Los docentes, entre placer y sufrimiento, de Claudine Blanchard-Laville, editado por UV-UAM.
UBICACIÓN Galería Artes Plásticas Unidad de Artes
PARTICIPANTES Silvia Radosh Conkidi, María José García Oramas, Ricardo García Valdés y la autora.

20:00
ACTIVIDAD Presentación de los Aguas Aguas.
UBICACIÓN Foro al aire libre Casa del Lago UV
PARTICIPANTES
Diario de Xalapa
Volver al sumario

TEATRO DE LA UV VAN A FESTIVAL EN CHINA
Integrantes del taller de teatro clásico de la Facultad de Teatro de la UV irán al primer festival internacional de teatro de la Alianza Global de Escuelas de Teatro, del 18 al 30 de septiembre.
Serán el único grupo latinoamericano que asistirá al festival, al cual concurrirán representaciones de países de la Alianza Global de Escuelas de Teatro (GATS, por sus siglas en inglés), como los Estados Unidos, Australia, Japón, Ucrania, Inglaterra y China.
El festival es un intercambio artístico y cultural cuyo motivo central es William Shakespeare, por lo cual cada grupo representará alguno de sus clásicos. En el programa del festival figuran montajes de Julio César, Medida por medida, Hamlet (un musical) y Macbeth, por la Facultad de Teatro de la UV, bajo la dirección de Roberto Benítez.
Esta puesta en escena es resultado de un proceso que comenzó en agosto de 2008. Decidieron trabajar a partir de la paráfrasis de Macbeth de León Felipe, titulada El asesino del sueño.
Roberto Benítez, director del montaje, comenta: "Para el teatro profesional tanto como para una institución dedicada a la formación de actores siempre será un reto creativo enfrentar a los clásicos, particularmente Macbeth de William Shakespeare. ¿Qué más se puede decir de esta obra que no se haya dicho? Sin embargo, y de allí nuestra profunda admiración por los clásicos, cada nuevo lector hallará en ella materia suficiente para entender lo humano".
Es necesario que cada interpretación aporte su propia lectura: "Un grupo de teatro mexicano, como es nuestro caso, no puede hacer un teatro inglés de otro tiempo, por más que lo quisiéramos. En el mejor de los casos se llegaría a una imitación artificial de modos y maneras que, en mucho, se parecería más a un muerto que a un suceso del presente, como inevitablemente es el teatro".
De ahí la contemporaneidad de cada montaje: "No podemos hacer otro teatro que no sea el de hoy, el de este presente. Nuestra realidad no está en otro tiempo, ni en otro lugar, sino en a la que pertenecemos. Por tanto, aun cuando podamos tomar una obra que remita anecdóticamente a otra realidad para realizar la puesta en escena, la tenemos que hacer nuestra, de nuestra cultura, de allí que nos refleje y así poder comunicar".
El trabajo escénico que realiza el grupo de estudiantes dirigido por Benítez "está construido con estos principios, donde evidentemente no hay una muestra tipificada de la cultura mexicana, sino una estética mucho más ecléctica y diversa. El mayor acento que hemos pretendido darle a la puesta en escena está en el trabajo interpretativo de los actores".
Cada grupo que participe en Beijing presentará también un espectáculo nacional. Para lo cual, el grupo de la Facultad de Teatro de la UV ha creado el espectáculo Un pedazo de Rulfo, un pedazo de México, con la escenificación de los cuentos Es que somos muy pobres y Un pedazo de noche de Juan Rulfo, los cuales plasman "en imágenes claras la idiosincrasia y tradiciones mexicanas rurales y urbanas". En este montaje también apuestan al trabajo interpretativo de los actores, "sin más recursos que ellos mismos, en comunión con algunos elementos escénicos que se van transfigurando".
Además, cada país impartirá un taller y organizará una "noche cultural" en la que se comparta lo propio y se hable de su teatro nacional. El doctor Antonio Prieto, de la Facultad de Teatro, dará una conferencia sobre el teatro en México.
Para los alumnos que viajarán a China, ha sido un proceso de trabajo "arduo, pero también de muchas satisfacciones, por los retos que se han alcanzado, y los nuevos desafíos que han surgido, pues aquí estuvimos presentando la versión completa de la obra que duraba casi dos horas, pero para el festival tuvimos que hacer una adaptación, pues el tiempo límite es de cincuenta minutos. Así que el trabajo interpretativo se ha vuelto más complejo, porque no quitamos escenas, sino que sintetizamos".
De manera que, por ejemplo, "las situaciones y estados de los personajes que antes se entendían a través de un monólogo de cinco minutos, ahora se tienen que proyectar en un minuto con la misma fuerza interpretativa que ofrece el recurso de las palabras. El actor se encuentra todo el tiempo al borde de un precipicio, sin otro muro de contención que la realidad misma de la ficción".
Los integrantes de la delegación de Teatro de la UV son el director Roberto Benítez, el catedrático Antonio Prieto y los actores: Miguel Martín Hernández, Denisse Shantall, María Teresa Ruiz, Nayelli Nava, Metzeri Mandujano, Jorge Arturo Torres, Claudio Jácome y Ricardo García.
Diario de Xalapa
Política
Volver al sumario

CELEBRA FILU 2009 AL POETA JOSÉ EMILIO PACHECO
La Feria Internacional del Libro Universitario 2009se engalanó con la presencia de José Emilio Pacheco, uno de los poetas más importantes de México e Iberoamérica, quien llegó hasta la Ciudad de las Flores para celebrar sus 70 años de vida y su trayectoria en el mundo de la literatura moderna, con un encuentro con sus lectores veracruzanos.
Un numeroso grupo de seguidores del también ensayista y narrador se congregó desde horas antes en el foro abierto de la Casa del Lago UV, magnífica sede de la FILU 2009, para participaren esta esperada charla.
Cordiales anfitriones de José Emilio Pacheco fueron el doctor Raúl Arias Lovillo, rector de la Universidad Veracruzana y el director de la Editorial de la UV, Agustín del Moral Tejeda. También estuvo presente el licenciado Sergio González Levet, subdirector de MILENIO EL PORTAL, quien intercambió algunas palabras con el escritor y lo felicitó por estas 7 décadas de vida.
En una charla que se extendió una hora más de lo estipulado en el programa, el escritor respondió pacientemente los cuestionamientos del público. Dijo sentirse satisfecho por todo lo que ha logrado a lo largo de su prolífica trayectoria, pero sobre todo muy contento de saber que los jóvenes continúan leyendo y apreciando sus obras.
Al término del encuentro, admiradores de varias generaciones formaron una larga fila para obtener un autógrafo del escritor nacido en la ciudad de México en 1939, cuya labor literaria ha merecido numerosos premios, como el Iberoamericano de las Letras José Donoso (2001), el Internacional Octavio Paz de Poesía y Ensayo (2003), el Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (2004) y el Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca (2005).
En sus manos llevaban ejemplares de la prolífica obra del escritor, como los poemarios Los elementos de la noche y Desde entonces, o sus prosas Tarde de agosto y la reconocida Las batallas del desierto.
Para celebrar su cumpleaños 70, José Emilio Pacheco ha recibido numerosos reconocimientos, como el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, uno de los más prestigiosos de este género y la medalla de las Bellas Artes, por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA); para el resto el año, están programados varios homenajes más.
Al término del enriquecedor diálogo entablado con los asistentes, el rector de la Universidad Veracruzana entregó un reconocimiento al poeta, en medio de una cerrada ovación por parte de su público, que le demostró así su cariño y admiración por toda una vida dedicada a la literatura.
Milenio El Portal
Volver al sumario

deportes

HALCONES NO PERDONO
Fiesta total resultó la de anoche en el "Nido", donde los Halcones de la UV-Xalapa vencieron en forma tranquila a .Barreteros de Zacatecas con pizarra de 97-72, al abrir la temporada en esta ciudad de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional.
Fiesta multicolor resultó la ceremonia inaugural de la temporada 2009-2010.de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, anoche en el "Nido" de los Halcones, donde el rector de la Universidad Veracruzana Raúl Arias Lovillo y el alcalde David Velasco Chedraui pusieron en marcha la fiesta deportiva.
"Vamos a seguir demostrando que la uV es una gran institución; que Xalapa, la capital de Veracruz, es un gran espacio para el desarrollo de éste deporte. Es emocionante ver la escuela de los Halconcitos, pues la integración familiar y el gran desarrollo que tienen nuestros niños y jóvenes es el cariño que hay que seguir constante.
Con un manejo excelente de la pelota por todo lo largo y ancho de la duela, ante un equipo de Zacatecas que mostró buenas cosas, pero que no fue capaz de la ofensiva encabezada por Orlando Méndez y Ray Castillo, quienes a la postre fueron los mejores encestadores de los emplumados, con 19 y 18 puntos, respectivamente, acompañados por David Meza con 12.
El público vivió intensamente la batalla y se le entregó a los Halcones, que ahora con sus refuerzos Adam Parada, Rommel Marentez, Orlando Méndez y el regreso de Ornar López, apuntalados por Víctor Ávila y Víctor Mariscal, luce con un cuadro contundente.
El dominio de los pupilos de Néstor "Che" García se dio desde el primer cuarto, que ganaron por trayendo. Mis felicitaciones a este público que es el mejor del país y al cuerpo técnico de los Halcones", señaló Arias Lovillo, al declarar formalmente inaugurada la nueva temporada, previo al encuentro entre Halcones UV-Xalapa y Barreteros de Zacatecas.
En su oportunidad, el alcalde David Velasco Chedraui hizo el saque inicial ante los capitanes de ambas escuadras Víctor Ávila Haro y Richards.
Presidieron también el acto Américo Zúñiga, titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad; Elízabeth Morales, presidenta de la Comisión de Juventud y 29-14, con pases y encestes de buen nivel. El segundo y tercer episodios también fueron para Halcones por 23-16 y 23-18," en tanto que el último fue para los visitantes 23-24, ya cuando los xala-peños estaban un tanto relajados.
Por parte de Barreteros, los mejores encestadores fueron: James Reaves con 18, Ramiro Loera 14 y Vicent Camper con 13.
Un lleno registró el "Nido" para presenciar lo que fue el tercer triunfo al hilo de los Halcones en este inicio de la temporada.

ANTE PANTERAS
Para mañana UV-Xalapa recibirá a Panteras de Aguascalientes, que anoche sucumbieron ante Halcones Rojos de Veracruz.
El juego está programado a las 19:00 horas, por lo que habrá que llegar temprano al escenario. •
Deporte de la Cámara de Diputados; Mario García Solana, de Educación Física del Estado; Yanga Melgarejo Ortiz, titular de' la DADUV y Juan Manuel González, presidente de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional y presidente ejecutivo del Club Halcones UV.
Ante un lleno en el "Nido", la fiesta inició con la actuación del grupo de porristas, la actuación de la Escuela de Halcones UV-Xalapa, presentación de un grupo de acrobacia, para dar paso a la presentación de los equipos y el inicio del encuentro correspondiente a la jomada número tres de la temporada y la apertura en esta plaza del campeonato oficial.
(Santiago Morales Ortiz)
Diario de Xalapa
Volver al sumario