sábado, septiembre 19, 2009

Sintesis prensa sábado 19 sept 09

SINTESIS DE PRENSA
sábado 19 de septiembre de 2009
sumario

EDUCACIÓN SUPERIOR VERACRUZ

1 OTROS 245 ACADÉMICOS DE LA UV OBTIENEN PERFIL PROMEP
Diario AZ
Milenio El Portal
Gráfico de Xalapa
Veracruz en red.com
Crónica del poder.com
AVC Noticias.com
Proyecto Veracruz.com
Noticias Desde Veracruz.com

2 LOS GENES NO SON CULPABLES DEL COMPORTAMIENTO HUMANO: YOUNG
Gráfico de Xalapa
Crónica del poder.com

3 UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Dirección de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento Licitación Pública Nacional
Diario de Xalapa

4 UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Dirección de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento
Licitación Pública Nacional
Diario de Xalapa

5 CONCLUYÓ CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA
El Dictamen

Columnas

6 SE SABE
Milenio El Portal

7 GLOSARIO DEL MOMENTO/ René del Valle
Asentamientos y lluvias
Diario de Xalapa

8 COSMOVISIÓN/ Raúl López Gómez
Apoyo en materia de protección civil.-
Imagen de Veracruz
Imagen del Golfo.com

Cultura

9 NADIA VILLAFUERTE, GONZALO CELORIO, RIBES IÑESTA Y FÉLIX BÁEZ, EN LA FILU
Milenio El Portal
Gráfico de Xalapa
Veracruz en red.com
Crónica del poder.com
AVC Noticias.com

10 EL PÚBLICO SE ENTREGÓ A ERACLIO ZEPEDA
Gráfico de Xalapa
Crónica del poder.com

11 SOCORRO VENEGAS ES HEREDERA RULFO
Gráfico de Xalapa
Crónica del poder.com

12 ADOLFO GILLY HACE “UN LLAMADO CONTUNDENTE A LA ACCIÓN SOCIAL”
Gráfico de Xalapa
Crónica del poder.com

13 FIJAR UNA MORAL, EJE DE LA LITERATURA MAGONISTA
Gráfico de Xalapa
Crónica del poder.com

14 CUBA HA MANTENIDO INTACTO SU VÍNCULO INTELECTUAL CON AL
Gráfico de Xalapa
Crónica del poder.com

15 TRADUCCIONES DE PITOL, VERDADEROS TESOROS: TRYNO MALDONADO
Gráfico de Xalapa
Crónica del poder.com

deportes

DUELO DE GARRAS!
Diario de Xalapa

Volver al sumario

EDUCACIÓN SUPERIOR VERACRUZ

OTROS 245 ACADÉMICOS DE LA UV OBTIENEN PERFIL PROMEP
La clave de todo desarrollo universitario es la academia y la Universidad Veracruzana (UV) lo está demostrando al buscar colocarse entre las mejores del país con una plantilla renovada, expresó el rector Raúl Arias Lovillo al entregar 245 cartas de reconocimiento a los profesores que obtuvieron el perfil deseable del Programa de Mejoramiento del Profesorado (Promep).
El Rector no dudó en asegurar que los próximos años, independientemente de los indicadores, la UV estará donde se merece, entre las primeras instituciones de educación superior de México, y la clave para ello serán los académicos, a quienes felicitó y entregó personalmente la carta de Promep.
Sin demeritar el esfuerzo de los académicos con más antigüedad, Raúl Arias comentó que le entusiasma ver un mayor número de jóvenes académicos de tiempo completo, lo que demuestra que estamos ante una institución viva y dinámica. Los jóvenes están llamados a inyectar sangre nueva, con ideas novedosas y una nueva perspectiva para el desarrollo de la UV del futuro.
Destacó que de 2005 a la fecha se ha incrementado en 275 por ciento el número de académicos con perfil Promep, ahora ya suman 540. Aunque ésas son excelentes noticias, dijo estar de acuerdo con la directora de Desarrollo Académico, Leticia Rodríguez Audirac, quien instó a la administración universitaria a apoyar a los académicos porque en algunas áreas de todos los campus, excepto Xalapa, no hay docentes que cumplan con los requerimientos del Programa.
Esto sucede también con la Universidad Veracruzana Intercultural, la cual fue representada por un solo académico. Para contrarrestar dicha situación, precisó, se deben incrementar las plazas de tiempo completo; asimismo, se deben fortalecer las estrategias para reforzar los campus y la descentralización.
Acompañada por su equipo de trabajo y funcionarios universitarios, Leticia Rodríguez dio a conocer que 30 por ciento de la planta académica de tiempo completo cuenta con el reconocimiento de Promep. De esto, 35 por ciento se concentra en Xalapa, 33 en Córdoba-Orizaba y 27 en Poza Rica. El área que mayor académicos reúne es la Técnica, seguida de Biológico-Agropecuaria y Humanidades.
Luego de especificar que también se hace entrega de ocho cartas de reconocimiento a los Cuerpos Académicos consolidados y En Consolidación que obtuvieron el apoyo de redes temáticas de Promep, Rodríguez Audirac informó que es la primera vez que el Programa apoya el 100 por ciento de solicitudes, lo cual se traduce en un reconocimiento a esta casa de estudios.
Para concluir, la directora enfatizó que la comunidad académica requiere que se simplifiquen los procesos para el ejercicio de los recursos proporcionados por Promep y otros programas, que se reconozcan las cargas laborales y se identifique qué falta para que más académicos reciban apoyos externos.
(Alma Espinosa)
Diario AZ
Milenio El Portal
Gráfico de Xalapa
Veracruz en red.com
Crónica del poder.com
AVC Noticias.com
Proyecto Veracruz.com
Noticias Desde Veracruz.com
Volver al sumario

LOS GENES NO SON CULPABLES DEL COMPORTAMIENTO HUMANO: YOUNG
Los genes no deben ser utilizados como una excusa del comportamiento humano, pues si bien influyen nuestra conducta no la determinan, expresó el científico norteamericano Larry Young durante la conferencia magistral que dictó tras recibir la Medalla al Mérito Universidad Veracruzana (UV).
El científico estadounidense habló sobre los estudios que desde hace 15 años ha realizado para analizar cómo los genes y las moléculas afectan el cerebro, y las implicaciones que tiene no sólo en el comportamiento humano, sino en algunas enfermedades neurodegenerativas.
En sus investigaciones trabaja con ratones de pradera, cuyo tamaño es similar al de un hámster, y la peculiaridad que tienen es que forman vínculos afectivos de larga duración, a veces para toda la vida, lo que los diferencia de otros roedores. También involucró a otra especie muy parecida físicamente, pero que se caracteriza por ser polígama.
“Entender el cerebro y las bases particulares de estos dos ratones tan parecidos pudiera dar evidencia de qué es lo que somos los humanos y cómo se forman los vínculos afectivos.”
Como resultado, observó que la hormona llamada oxitocina es la que facilita en los humanos el vínculo afectivo entre madre e hijo, y también es responsable de las relaciones afectivas entre los machos y las hembras de su estudio. Si bien se desconoce si esa hormona es la que produce el enamoramiento entre dos personas, sí se sabe que es la que posibilita la confianza.
“Cuando se observaron los receptores de esas hormonas en los cerebros de los ratones monógamos, se detectó que están ubicados en áreas específicas, asociadas con la recompensa, el placer y la adicción. En las especies polígamas, los receptores están ausentes”, dijo.
Posteriormente, realizó pruebas de laboratorio inyectando genes de ratones monógamos en los polígamos, logrando que estos últimos adoptaran el comportamiento de los primeros.
Si bien la genética ayudó a modificar esa conducta, el investigador aclaró que los ratones pueden vivir juntos, criar juntos a sus crías, pero al salir a buscar comida, sea macho o hembra, y encontrar a otro ratón, puede copular. No obstante, regresará a dormir a casa. Lo anterior demuestra que la fidelidad sexual no es, en esa especie monógama, al 100 por ciento.
Larry Young es actualmente profesor y jefe del Laboratorio del Centro de la Conducta y las Neurociencias de la Universidad de Emory, en Atlanta, Georgia, Estados Unidos. Desde niño le atrajo la diversidad del comportamiento animal, sobre todo porque se dio cuenta de que no todo era determinado por los genes, sino por la experiencia y el aprendizaje que adquirían al interactuar con otras especies.
Ahí se percató de que la genética contribuye a entender muchos aspectos de la vida y la conducta humana, a través de la relación que existe entre el ADN, la bioquímica y el cerebro.
El científico estadounidense Larry Young recibió la Medalla al Mérito UV y dictó una conferencia magistral.
(Susana Castillo Lagos)
Gráfico de Xalapa
Crónica del poder.com
Volver al sumario

UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Dirección de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento Licitación Pública Nacional

Convocatoria: 003
En observancia-a lo establecido en el articulo 46 y demás relativos del Reglamento de Obras de la Universidad Veracruzana, se convoca a los interesados en participar en la Licitación de carácter Nacional para la contratación de la 1" Etapa de Remodelación y Ampliación del Edificio de la Facultad de Economía y Facultad de Estadísticas e Informática, ubicada .en la Avenida Xalapa, S/N, Xalapa, Veracruz, cuyo costo será cubierto con Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, de conformidad con lo siguiente:
: No. de licitación Costo de iss bases Fecha límite para aclaraciones Visita al lugar laPresentación de proposiciones y apertura técnica Acto de apertura económica
U.V. DPCM-009-09 $3,000,00 23/09/09 ■ 24/09/09 12:00 hrs 11:00 hrs 09/10/09 10:00 hrs 09/10/09 17:00 hrs
Descripción general de le obra
• Ia Etapa de Remodelación y Ampliación del Edificio de la Facultad de Economía y Facultad de Estadísticas e informática 26/10/09 ' 120 días $2'000,000,00
DATOS GENERALES:
- Ubicación de la obra: Avenida Xalapa, S/N, Xalapa, Veracruz,
- Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en: el Edificio A, Planta Sótano, Lomas del Estadio S/N, Zona Universitaria, C.P.91000, Xalapa. Veracruz; los días 16 al 23 de Septiembre del 2009, con el siguiente horario: 10:00 a 13:00 horas.
- Forma de pago
- Deberá ser cubierto en efectivo o con cheque certificado a favor de la Universidad Veracruzana.
- La visita al lugar de la obra o los trabajos se realizará el día 24 dé Septiembre 01 presente a las 11:00 horas, en la Facultad de Economía, ubicada en la Avenida Xalapa, S/N. Xalapa, Veracruz.
- La Junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 24 de Septiembre del 2009 a las 12:00 horas en la Facultad de Economía, ubicada en la Avenida Xalapa, S/N, Xalapa, Veracruz. . . • ' 1
- El Acto de presentación de propuestas Ctécnica y económica) será el día: 09 de Octubre del 2009 a las 10:00 horas.
- La apertura de las propuestas técnicas se efectuara el día: 09 de Octubre del 2009 a las 10:00 horas y la apertura de las propuestas económicas el día: 09 de Octubre del 2009 a las 17:00 horas, en la Sala de Juntas de la Áreas Académicas de la Rectoría, ubicada en el Edificio A, Primer Piso, Lomas del Estadio S/N, Zona Universitaria, CP. 91000, Xalapa, Veracruz.
- El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: Español,
- La(s) moneda(s) en que deberá(n) cotizarse la(s) proposiciones) será en Peso Mexicano.
- La Normatividad, aplicable a esta Licitación será en base al Reglamento de Obras de la Universidad Veracruzana.
- .Se otorgará un anticipo del 30%, del monto total contratado.
- No se podrán subcontratar partes de la obra.
REQUISITOS
1
: CUBRIR:
Presentar solicitud de inscripción a la licitación por escrito, dirigida al Arquitecto Miguel A. Ehrenzweig Sánchez, Director de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento de la Universidad Veracruzana.
2. Acreditar su capacidad Técnica y Experiencia en obras similares a la convocada presentando la siguiente documentación en copias y originales para cotejar,
a) .- Curriculum de la Empresa. ...
b) .- Curriculum Vitae del Personal Técnico. , /
c) .- Fotocopias de los contratos, rubricados por el contratante y que tengan similitud con la obra licitada o de las actas entrega recepción si están concluidas,
3. Acreditar su capital contable mínimo requerido de $2'000,000.00,
a) .- Deberá acreditarse con los estados financieros auditados del ejercicio-2008 por un despacho contable externo a la empresa, anexando copia de la cédula profesional y registro vigente del auditor externo.
b) .- Presentar declaración anual 2008 y. las declaraciones parciales del ejercicio 2009.
4. Estar constituidas conforme a las Leyes Mexicanas: *
a) .- Tratándose de personas Morales,- Testimonio del acta constitutiva y sus modificaciones en su caso, así como el poder notarial del representante legal copias y originales para su cotejo,
b) .- Tratándose de personas Físicas.- Original o copia certificada del acta de nacimiento, comprobante de domicilio, identificación oficial y cédula profesional. En caso de no contar con la cédula profesional, deberá manifestarlo por escrito y anexar la cédula profesional del responsable técnico que para tal efecto designe.
5. Dos o más personas podrán presentar en forma conjunta su propuesta, sin necesidad de constituir una sociedad. Deberán establecer con precisión las partes de los trabajos que se obligan a ejecutar y designar a una persona como representante común. Dicho documento deberá ser suscrito por las personas facultadas para ello.
6. Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad de no incurrir .en ninguno de los supuestos que establece el artículo 74 del Reglamento de Obras dé la Universidad Veracruzana.
7. Fotocopias de los registros actualizados del IMSS, INFONAVIT, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) opcional y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción que le corresponda {CMIC) opcional,
8. Relación de los contratos de obra en vigor con las administraciones publicas federal, estatal, municipal y/o con particulares, indicando el importe del contrato y monto por ejercer.
LOS CRITERIOS GENERALES PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO SERÁN:
1. Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de licitación y en las propuestas presentadas, por los licitantes podrán estar sujetas a negociación alguna.
2. Con base en lo establecido en el artículo 56 del Reglamento de Obras de la Universidad-Veracruzana, la Universidad Veracruzana con base en el análisis comparativo de las propuestas técnicas y económicas, formulara el dictamen que servirá como fundamento para el fallo, mediante el cual en su-caso, se adjudicara el contrato al licitante, persona física o moral que, entre los proponentes, reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas a juicio de la Universidad Veracruzana y garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato y la ejecución de la obra, habiendo presentado la postura económica solvente más baja. Contra está resolución no procederá recurso alguno.
3. Las condiciones de pago son: Por unidad de obra terminada, mediante la formulación de estimaciones, con períodos no mayores de un mes, las cuales se pagarán dentro de un plazo no mayor de veinte días naturales, contados a partir de la fecha de autorización por la residencia de la obra de que se trate.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA
"LIS 0E VERACRUZ; ARTE, CIENCIA, LUZ"
Xalapa, Veracruz a 16 de Septiembre del 2009.
ARQ. MIGUEL A. EHRENZWEIG SANCHEZ
Director de Provectos. Construcciones v Mantenimiento

Diario de Xalapa
Volver al sumario

UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Dirección de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento
Licitación Pública Nacional
En observancia a lo establecido en el articulo 46 y demás relativos del Reglamento de Obras de la Universidad Veracruzana, se convoca a los interesados en participar en la Licitación de carácter Nacional para la contratación de la Construcción de la 1a Etapa del Edificio para la Facultad de Matemáticas y de Física e Inteligencia Artificial, ubicada en Calle Paseo 112 de la Unidad Habitacional del Desarrollo del Nuevo Xalapa, Xalapa. Veracruz, cuyo costo será cabreño con Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, de conformidad con lo siguiente:
No delator) ■ ■ _ Costo de las bases Fecha limite para adquirir bases aclaraciones
Presentación de proposiciones y obra otros trabajos apertura técnica Apertura económica
U.V. DPCM-008-09 ■22JWI0S 23/09/09 23/09/09 I 08/10/09 11:00 hrs j 10:00 hrs / 17:00 hrs
Descripción general de la obra Fecha de,; Plazo de -ejecución Capital Contable Requerido _ _
Construcción de la 1a Etapa del Edificio para la Facultad de Matemáticas y de Física e Inteligencia Artificial (Movimientos de Tierra y Cimentación de Concreto Armado) 26/10/09 ' 105 días $2'000,000.00
DATOS GENERALES:
- Ubicación de la obra: Calle Paseo 112 de la Unidad Habitacional del Desarrollo del Nuevo Xalapa, Xalapa, Veracruz.
- Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en: el Edificio A, Planta Sótano, lomas del Estadio S/N, -Zona Universitaria, C.P.91000, Xalapa, Veracruz; los días 16 al 22 de Septiembre del 2009, con el siguiente horario: \0:Wat 3:00 horas.
- Forma de pago:
- Deberá ser cubierto en efectivo o con cheque certificado a favor de la Universidad Veracruzana,
- La visita al lugar de la obra o los trabajos se realizará el día 23 de Septiembre del presente a las VV.00 horas, en la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, ubicada en el Paseo 122, Lote 2, Sección 2nda„ Nuevo Xalapa, Xalapa.
- La Junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 23 de Septiembre del 2009 a las 12:00 \\oras en la Facultad de Cimasa Administrativas y Sociales, ubicada en el Paseo 122, Lote 2, Sección 2nda„ Nuevo Xalapa, Xalapa, Veracruz., .,•„-.:.;
- El Acto de presentación de propuestas (técnica y económica) será el día: 08 de Octubre del 2009 a las 10:00 horas.
- La apertura de las propuestas leemos se efectuara el día: 08 de Octubre del 2009 a las 10:00 horas y la apertura de las propuestas económicas el día: 08 de Octubre del 2009 a las 17:00 horas, en la Sala de Juntas de la Áreas Académicas de la Rectoría, ubicada en el Edificio A: Primer Piso, Lomas del Estadio S/N, Zona Universitaria, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz.
- El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: Español.
- La(s) moneda(s) en que deberán) cotizarse !a(s) proposición(es) será(n): Peso Mexicano.
- La Normatividad aplicable a esta licitación será en base al Reglamento de Obras de la Universidad Veracruzana.
- Se otorgará un anticipo del 30%, del monto total contratado. .
- No se podrán subcontratar partes de la obra.
REQUISITOS ACUBRIR:
1. Presentar solicitud de inscripción a la licitación por escrito, dirijirla al Arquitecto Miguel A. Ereenzweig Sánchez, Director de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento de la Universidad Veracruzana.
2. Acreditar su capacidad Técnica y Experiencia en obras similares a la convocada presentando la siguiente documentación en copias y originales para cotejar.
a) .- Curriculum de la Empresa.
b) .- Curriculum Vitae del Personal Técnico.
c) ,- Fotocopias de los contratos, indicados por el contratante y que tengan similitud con la obra licitáis o de las actas entrega recepción si están concluidas.
3. Acreditar su capital contable mínimo requerido de $2'000,000,00. .
a).- Deberá acreditarse con los estados financieros auditados del ejercicio 2008 por un despacho contable externo a la empresa, anexando copia de la cédula profesional y registro vigente del auditor externo, b).- Presentar declaración anual 2008 y las declaraciones parciales del ejercido 2009.
4. Estar constituidas conforme a las Leyes Mexicanas:
a) .- Tratándose de personas Morales,- Testimonio del acta constitutiva y sus modificaciones en su caso, así como el poder notarial del representante legal copias y originales para su cotejo.
b) Tratándose de personas Físicas- Original o copia certificada-del acta de nacimiento, comprobante de domicilio, identificación oficial y cédula profesional. En caso de no contar con la cédula profesional, deberá manifestarlo por escrito y anexar la cédula profesional del responsable técnico que para tal efecto designe.
5. Dos o más personas podrán presentar en forma conjunta su propuesta, sin necesidad de constituir una sociedad. Deberán establecer con precisión las partes de los trabajos que se obligan a ejecutar y designar a una persona como representante común. Dicho documento deberá ser suscrito por las personas facultadas para ello.
6. Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad de no incurrir en ninguno de los supuestos que establece el articulo 74 del Reglamento de Obras de la , Universidad Veracruzana,
7. Fotocopias de los registros actualizados del IMSS, INFONAVIT, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) opcional y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción que le corresponda (CMIC) opcional.
8. Relación de los contratos de obra en vigor con las administraciones públicas federal, estatal,- municipal y/o con particulares, indicando el importe del contrato y monto por ejercer. '
LOS CRITERIOS GENERALES PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO SERÁN:
1. Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de licitación y en las propuestas presentadas por los licitantes podrán estar sujetas a negociación alguna.
2. Con base en lo establecido en el artículo 56 de! Reglamento de Obras de la Universidad Veracruzana, la Universidad Veracruzana con base en el análisis comparativo de las propuestas técnicas y económicas, formulara el dictamen que servirá como fundamento para el fallo, mediante el cual en su caso, se adjudicara el contrato al licitante, persona física o moral que, entre los proponentes, reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas a juicio de la Universidad Veracruzana y garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato y la ejecución de la obra, habiendo presentado la postura económica solvente más baja. Contra está resolución no procederá recurso alguno.
3. Las condiciones de pago son: Por unidad de obra terminada, mediante la formulación de estimaciones, con períodos no mayores de un mes, las cuales se pagará dentro de un plazo no mayor de veinte días naturales, contados a partir de la fecha de autorización por la residencia de la obra de que se trate.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA
"LIS DE VERACRUZ; ARTE, CIENCIA, LUZ"
Xalapa, Ver a 16 de Septiembre del 2009
ARQ. MIGUEL A. EHRENZWEIG SANCHEZ
Director de Provectos. Construcciones v Mantenimiento

Diario de Xalapa
Volver al sumario

CONCLUYÓ CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA
Luego de tres días de trabajos concluyó ayer el XIV Congreso Nacional de Enfermería Quirurgica en el que participaron enfermeras y enfermeros de todo el país, dentro de las actividades los asistentes recibieron reconocimiento de alto nivel de la especialidad.
María de Jesús Velazco Rodríguez, Presidenta de la Asociación de Enfermería Quirúrgica en el Estado de Veracruz, destacó que durante el congreso los más de mil participantes participaron en temas relacionados a la mejora continúa del área de enfermería.
"Los temas a tratar fueron relacionados a la mejora continua dentro de la enfermería en beneficio de los pacientes quirúrgicos, cada día la enfermera tiene que estar actualizándose para poder dar una mejor atención a los pacientes quirúrgicos", dijo.
Así enfermeras y enfermeros de estados como Nuevo León, Coahuila, Jalisco, Zacatecas, Michoacán, Sonora, Tabasco, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, DF, Colima, Durango, Haxcala, Chihuahua, Chiapas, Morelos, Baja California, Yucatán y Veracruz, entre otros, se reunieron dentro del World Trade Center.
La presida agradeció a la Universidad Veracruzana quien brindó todo su apoyo en la realización del Congreso, además de haber prestado sus instalaciones para os cursos de precongreso realizados con anterioridad.
(Christian Varela)
El Dictamen
Volver al sumario

Columnas

SE SABE
Que el licenciado Edgar Spinoso Carrera mostró su capacidad de operación política al organizar en Martínez de la Torre el evento en el que los diputados federales encabezados por Javier Duarte de Ochoa explicaron ayer su postura frente al paquete económico propuesto por el Gobierno federal. Miles de personas se congregaron ante la capacidad de convocatoria que tiene en su tierra el funcionario educativo.

Que, por cierto, Javier Duarte de Ochoa celebra hoy 36 años de vida y lo hará como aprendió a hacerlo de su jefe: trabajando. Estará en el Puerto de Veracruz inaugurando una imprenta y después en Tamiahua y Tepetzintla, en el norte de la entidad. Felicidades al diputado desde este espacio.

Que la Universidad Veracruzana y el Instituto Universitario Ortega y Gasset de Madrid, España, firmaron un convenio para ofrecer la Maestría en Alta Dirección de Gobierno y Políticas Públicas a partir de octubre. Es un posgrado de muy alta calidad, que servirá para capacitar cuadros que puedan ejercer como funcionarios eficientes en todos los ámbitos de la administración pública.

Que durante el recorrido que realizaron el gobernador Fidel Herrera Beltrán y el alcalde David Velasco Chedraui en compañía de diversas autoridades le sacaron sus trapitos al sol al director operativo del CMAS, Manuel Fierro Andrade, pues una vecina del lugar le reprochó por su comentario de que las personas no deberían comprar casas en terrenos que no son seguros. No cabe duda que el funcionario en su vida ha conocido la necesidad… y mucho menos se pone en el lugar de quienes menos tienen.

Que conocedor de los tiempos lentos de la administración federal y las necesidades perentorias de la población damnificada por las desgracias naturales, el gobernador Fidel Herrera Beltrán de inmediato se apresuró a buscar recursos por otros medios diferentes al Fonden, y solicitó la declaración de emergencia para que el Ejército aplique el plan DN-III en Xalapa, así como se estudia solicitar créditos emergentes a Banobras. Y es que los recursos urgen.

Que el líder camaral en el estado, el profesor Fernando González Arroyo, exhortó a los alcaldes veracruzanos a desoír el camino propuesto por Hacienda federal y a mantener los impuestos sin alza el próximo año. Sensible a las causas sociales, el mentor conoce las penurias por las que está pasando el pueblo en esta crisis.

ZAMBOMBAZO. A 24 años exactos del temblor en el DF, los mexicanos ahora estamos sufriendo otros terremotos mayores: los económicos.
Milenio El Portal
Volver al sumario

GLOSARIO DEL MOMENTO/ René del Valle
Asentamientos y lluvias
La naturaleza cobra, es cierto, y bastante alto el precio por el daño que le hacemos quienes la explotamos y vivimos de ella.

En este espacio hemos abordado en repetidas ocasiones los problemas que han surgido como consecuencia de la deforestación y por la basura que la gente tira a las calles.

También de lo que provocan la contaminación que emiten autos, autobuses del servicio urbano, aguas negras por drenajes y otras acciones del hombre.

Los asentamientos humanos son resultado de la explosión demográfica, pero también de sedicentes líderes de colonos que por años han llevado gente a zonas inhabitables.

La invasión de áreas verdes, sean en terrenos planos, lomas, bajadas, barrancas o a orillas de los ríos, trae consecuencias severas.

La personas que ahí habitan sufren por la falta de servicios como agua potable, electricidad, drenaje y calles sin pavimento, entre muchos otros.

Pero lo peor viene cuando lluvias como las que han caído en Xalapa en las últimas dos semanas hacen subir el nivel de ríos y arroyos y reblandecen la tierra de cerros y barrancas provocando deslaves.

Las casas asentadas junto a los cuerpos de agua y por donde antes pasaba la corriente son derribadas y con ellas todos los enseres y muebles en su interior.

A diario hemos visto en los últimos días imágenes de cómo han quedado inservibles camas, estufas, refrigeradores, autos y otras propiedades que forman parte del patrimonio que la gente ha hecho a lo largo de muchos años.

La mayoría de esos sitios están habitados por personas que han formado parte de asentamientos que nacieron de manera irregular.

Muchos líderes políticos coludidos con funcionarios hicieron su agosto en el pasado vendiendo lotes donde no había servicios.

Además, por supuesto, de que están ubicados en zonas que no eran propias para vivir.

Lamentablemente mucha de la gente que se asienta en esos lugares argumenta, y con razón, que no tiene dónde vivir y lo que busca es iniciar su patrimonio y no le importa si para ello tiene que exponer su vida.

Hoy viven las consecuencias de su osadía, pues como decía líneas arriba, la naturaleza no perdona y se cobra caro.

Ahí está como ejemplo la muerte de la bebé que mientras estaba en su humilde casa le cayó encima un alud de tierra como consecuencia de las intensas precipitaciones.

Pero también tienen gran responsabilidad quienes de manera irresponsable han fraccionado esos sitios peligrosos y han vendido terrenos a la gente a sabiendas de que no deben hacerlo, pues ponen en peligro su vida.

Muchos llamados líderes sociales se han enriquecido o lo siguen haciendo aprovechándose de la necesidad de la gente que busca un lugar para vivir.

La falta de mecanismos para que las autoridades impidan esa ilegalidad provoca que esos dirigentes sigan actuando de manera impune y que hasta ahora nadie les haga nada, ni a los que en el pasado encabezaron invasiones ni a los que lo hacen actualmente.

Mínimo merecen la cárcel.

DUARTE Y SUS 36 AÑOS

A tambor batiente están trabajando los diputados federales prisitas veracruzanos para responder al reclamo de autoridades municipales, sectores sociales y productivos que demandan acciones efectivas e inmediatas para iniciar la recuperación económica del Estado y que además piden que defiendan los intereses de las mayorías y que no pasen los impuestos que la propuesta fiscal calderonista pretende, pues eso afectaría gravemente la economía familiar y significarían un lastre mayor para los inversionistas de la zona.

En su gira por el norte de la Entidad el legislador Javier Duarte de Ochoa escuchó las opiniones de los ediles y habitantes de municipios de aquella zona donde dio a conocer a los ciudadanos los trabajos de análisis que los diputados federales prisitas realizan sobre la propuesta económica del presidente Felipe Calderón.

Por cierto, Javier Duarte cumple hoy 36 años de vida y no obstante su juventud es ya un político con experiencia, reconocido por la clase política veracruzana. Duarte, siguiendo el ejemplo de su maestro, pasará su cumpleaños trabajando, con reuniones en Tepetzintla y Tamiahua.

*** El alcalde David Velasco Chedraui y su esposa Mariana Munguía de Velasco han continuado pendientes de las familias damnificadas por las lluvias que han azotado a la capital del Estado, como los habitantes de las colonias Revolución y Lagunilla, donde las autoridades municipales instruyeron sean limpiadas y desazolvadas las alcantarillas para un mejor desahogo de las aguas. Sin duda han demostrado su compromiso con el pueblo xalapeño y trabajan en coordinación con las instancias estatales para atender las demandas que surgen sobre todo ahora que han caído intensas y constantes lluvias en la ciudad y la región.

*** Los artesanos que integran el programa de carácter social Manos Veracruzanas celebran hoy un aniversario más de este proyecto. Con el apoyo del gobernador Fidel Herrera Beltrán y de su esposa Rosa Borunda de Herrera lograron establecer la Plaza Artesanal Manos Veracruzanas que este día cumple un año, por lo que a las 11:00 de la mañana habrá festejo en las instalaciones ubicadas en la avenida Ignacio de la Llave de la colonia Salud.

*** Opine, comente, informe, a los correos electrónicos srdonrene@gmail.com y rvalle@diariodexalapa.com.mx. También puede leernos en la web site www.diariodexalapa.com.mx
Diario de Xalapa
Volver al sumario

COSMOVISIÓN/ Raúl López Gómez
Apoyo en materia de protección civil.-
La presencia del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont en Veracruz, junto al gobernador Fidel Herrera Beltrán habla de la excelente coordinación y relación de trabajo entre los niveles de gobierno federal y estatal para fortalecer la protección civil.
Fidel Herrera Beltrán es un experto en política, sabe ser anfitrión, pero ante todo es un caballero de la cortesía política, y en forma institucional siempre ha correspondido con apertura a las acciones coordinadas con el gobierno federal en diversos rubros.
Entre ellos, el de comunicaciones, salud, educación y seguridad, por sólo citar algunos de los muchos temas en donde la entidad veracruzana tiene excelente avance en su desarrollo económico, político y social.
Aunque en los escenarios nacionales se dice que el estado de Veracruz es y será determinante para que el Partido Acción Nacional conserve el poder presidencial en el 2012 y por lo mismo en el panismo existe interés por ganar la gubernatura veracruzana en el 2010.
Pero primero habrá que pasar por la experiencia política de Fidel Herrera Beltrán y después los sueños y buenos deseos de quienes piensan conservar el poder a como dé lugar, y eso está por verse y aun más por escribirse.
Así es que, una cosa es la cortesía política y las buenas relaciones institucionales entre poderes, que la posibilidad de que Veracruz pierda la gubernatura en el 2010, como un simple pronóstico de quienes sueñan con alcanzar un poder cada vez más inalcanzable.

Apoyo a afectados

El alcalde David Velasco Chedraui afirmó que el Ayuntamiento de Xalapa, en coordinación con el Gobierno del Estado, da apoyo a la familia de la colonia 9 de Abril, cuya vivienda fue cubierta por un alud, y toman las previsiones para evitar que esto vuelva a suceder.
“Estamos apoyando absolutamente con todo. Nosotros a través del Ayuntamiento apoyamos a la familia con los servicios funerarios para la menor que lamentablemente falleció en este accidente, y con los gastos que requerían para diferentes cuestiones”.
Puntualizó que a través de la Sedesma y la Secretaría de Protección Civil, se tienen listas cuatro casas para entregarlas a esta familia y tres más que se encuentran en situación de riesgo.
“Estas cuatro casas ya se encuentran asignadas, las tiene Protección Civil y nos estamos coordinando a través de nosotros como municipio, para otorgarlas a familias”.
El alcalde de Xalapa, David Velasco Chedraui, expuso que sostendrá una reunión de trabajo con los titulares de la Sedesma y Protección Civil del Estado, Ranulfo Márquez y Silvia Domínguez, respectivamente, para evaluar la factibilidad de construir algunos muros de contención, con el fin de proteger a los habitantes de la colonia 9 de Abril y este tipo de hechos no se vuelvan a repetir.
El Ayuntamiento pretende integrarse a un programa del Instituto Veracruzano de Desarrollo Urbano Regional y Vivienda para reubicar a las familias en riesgo.
El munícipe xalapeño informó que los albergues municipales siguen activos y las delegaciones están listas para recibir y dar atención a cualquier persona afectada por las lluvias.
También lamentó que a pesar de las afectaciones que han provocado las lluvias en diversas zonas de la ciudad, aún no se haya recibido apoyo del Fonden.
“Hasta ahora no hemos recibido respuesta. No tenemos noticias del Fonden, pero seguimos en coordinación con el estado”.
Así mismo explicó que a Protección Civil del estado se le han entregado, fotos, videos, documentación y testimonios para que solicite la declaratoria de emergencia para Xalapa y se pueda acceder a los recursos del Fonden, sin que a la fecha la federación haya cumplido.

Apoyo a Yunes Landa

Héctor Yunes Landa, el más fuerte aspirante a consolidar la estructura necesaria para alcanzar la candidatura del PRI al gobierno del estado de Veracruz en el 2012, así como en tiempos de que el ahora gobernador Fidel Herrera Beltrán, construyó con gran decisión su proyecto político sobre bases fuertes y sólidas.
El diputado por La Antigua, recibe, aglutina y sorprende a propios y extraños por las adhesiones naturales de apoyo a su pre-candidatura.
Yunes Landa, en forma callada y con un trabajo discreto, sin llamar la atención, aunque está bajo la lupa de quienes, hoy como en los tiempos del alemanismo y la sucesión a Fidel Herrera, algunos personajes del poder lo vigilan y lo cuestionan en torno a su decisión de consolidar un proyecto político de futuro para el 2010.
Sindicatos, organizaciones políticas y sociales se han solidarizado con el diputado Yunes Landa, por eso es que algunos políticos que han perdido la brújula se muestran inquietos y preocupados, porque no le encuentran la cuadratura al círculo que en materia de la sucesión del gobernador Fidel Herrera, se dará en los siguientes meses, donde se anuncia que habrá destape, y por lo pronto, habrá sorpresas.
De igual forma sucedió en tiempos alemanistas en donde el fallido precandidato oficial, Tomás Ruiz, no logró las mínimas posibilidades de alcanzar un posicionamiento frente al candidato natural de ese entonces, Fidel Herrera, quien se llevó a todos los precandidatos de calle y se consolidó como el más fuerte candidato que luego ganó la elección sin problema alguno por más de 20 mil votos.
Se recuerdan traiciones y desbandadas, ahora todo puede suceder, pero para los analistas políticos, Fidel Herrera es un demócrata que por ningún motivo piensa en la sucesión estatal veracruzana, como si se tratará de una decisión personal o familiar, en el estado más politizado del país y que gracias a Dios conoce a la perfección. Así las cosas.
Imagen de Veracruz
Imagen del Golfo.com
Volver al sumario

Cultura

NADIA VILLAFUERTE, GONZALO CELORIO, RIBES IÑESTA Y FÉLIX BÁEZ, EN LA FILU
Como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), que se lleva a cabo en la Casa del Lago de la Universidad Veracruzana (UV), este sábado 19 se tiene programada una serie de relevantes actividades que comienzan a las 10:00 horas con la escritora Nadia Villafuerte, en el auditorio de audiovisuales de la Unidad de Artes.
La escritora, originaria de Chiapas, es autora del libro ¿Te gusta el látex, cielo?, publicado por Conaculta, además de los libros Barcos en Houston (Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, 2005) y Presidente, por favor, en la colección de narrativa negra La Casa Xiega (Edaf, España, 2006).
Para las 10:00 horas también está programada, sólo que en el auditorio de la Facultad de Música, la mesa La obra de Darwin en el pensamiento contemporáneo, donde participarán Ernesto Rodríguez Luna, Jorge Martínez Contreras, Emilio Ribes Iñesta y Víctor Alcaraz. Al término de esta mesa seguirá la de Literatura y Darwin con Rafael Toriz, Ana María Sánchez Mora y Porfirio Carrillo.
En la FILU también estará hoy el escritor Gonzalo Celorio, quien presentará su libro Cánones subversivos, editado por Tusquets Editores.
De Gonzalo Celorio se sabe que es narrador y ensayista, profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde imparte la cátedra de Literatura Iberoamericana desde 1974. Ha enseñado también en otras universidades de México, América Latina y España. Es miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua y miembro correspondiente de la Real Academia Española y de la Academia Cubana de la Lengua.
Ha publicado una decena de libros, entre los que se encuentran ensayos sobre literatura y arquitectura como El viaje sedentario; México, ciudad de Papel, y Ensayo de Contraconquista (los tres en Tusquets Editores, México), y las novelas Y retiemble en sus centros la Tierra (Andanzas 385 y Maxi), Amor propio (Andanzas 157) y Tres lindas cubanas (Andanzas 604 y de próxima aparición en la colección Maxi) que han merecido los elogios de la crítica y de otros escritores. Su obra ha sido traducida al inglés, al francés, al italiano y al portugués, y ha obtenido galardones como el Premio de los Dos Océanos (Biarritz, 1997) y el Premio Nacional de Novela IMPAC-Conarte-ITESM (1999).
Otro evento de singular importancia será la presentación, a las 18:00 horas en el auditorio de audiovisuales de la Unidad de Artes de la UV, que hará Mara L. García del libro Elena Garro: un recuerdo sólido, acompañada por José Luis Martínez Morales y Luz Elena Gutiérrez de Velasco.
En Elena Garro, un recuerdo sólido convergen textos inspirados en la narrativa de quien fuera una de las figuras más prolíficas de la escena cultural mexicana durante la segunda mitad del siglo XX. El libro, que forma parte de la colección Cuadernos de la Editorial de la UV, ofrece en sus primeras páginas las transcripciones que Patricia Rosas Lopátegui, especialista en la obra de Garro, hiciera de dos charlas que tuvieron lugar en 1991, en Monterrey.
A las 19:00 horas continuará la mesa Escritores de la Frontera, que ha sido de los eventos más concurridos en la FILU, con Nadia Villafuerte y César Silva Márquez, en la Galería de Artes Plásticas de la Unidad de Artes. A la misma hora, pero en el auditorio de audiovisuales, Félix Báez-Jorge presentará Ensayos sobre la cultura de Veracruz.
La actividad de este día finalizará con la presentación del libro Cine e interculturalidad, de Raciel Martínez, editado por la UVI, a las 20:00 horas en el auditorio de la Facultad de Música de la UV.
Milenio El Portal
Gráfico de Xalapa
Veracruz en red.com
Crónica del poder.com
AVC Noticias.com
Volver al sumario

EL PÚBLICO SE ENTREGÓ A ERACLIO ZEPEDA
El público que asistió a la presentación de la nueva edición del libro de cuentos Benzulul, del chiapaneco Eraclio Zepeda, se entregó al escritor con amplias muestras de afecto a las que el poeta y narrador correspondió con la sinceridad que los caracteriza.
En el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2009, la UV presentó la cuarta edición, tercera de esta casa de estudios, del clásico Benzulul, comentado por el poeta Ángel José Fernández y el escritor Agustín Del Moral.
Hace 50 años, Gonzalo Aguirre Beltrán, a la sazón rector de la UV. dio la oportunidad a miles de lectores de disfrutar Benzulul, libro que reúne los cuentos de Eraclio Zepeda y que medio siglo después vuelve a ser editado bajo el sello de nuestra casa de estudios en unión con el Fondo de Cultura Económica.
Eraclio Zepeda mostró sus armas de escritor y tomó como primer gran tema narrativo la verdad de los indios, de los hombres de Chiapas, su mestizaje, sustrato, cosmovisión, tradiciones, cambios y permanencias, comentó Ángel José Fernández, quien calificó de despiadada la expresión de Zepeda.
Recordó que el chiapaneco recibió el primer espaldarazo de Veracruz, al ganar el concurso convocado por la Federación Estudiantil Veracruzana por uno de sus cuentos que posteriormente incluiría en Benzulul. Este premio literario abrió a su joven autor la opción editorial; era su primer cuento y con él recibiría su primera presea literaria, también le abrió la ventana grande del mundo, es decir, le dio alas y pudo vivir la experiencia como iniciado en la revolución cubana.
Visiblemente emocionado por las muestras de afecto del público asistente al auditorio de la Facultad de Música, Eraclio Zepeda dijo estar contento y agradecido por la bella edición que realizó la UV de Benzulul. Además de compartir historias, viajó en el tiempo para recordar cómo fue que gracias a la tradición oral que acostumbraba su familia se inició en la literatura.
Con la sinceridad que le caracteriza, Eraclio Zepeda aseguró nunca haber sido buen crítico de sus textos y aseguró que siempre ha tenido la idea de que es mejor publicar poco que arrepentirse mucho. A lo largo de los años, lamentó, se ha ido perdiendo la buena crítica literaria.
Respecto del encajonamiento en que han colocado su obra como indígena chiapaneca, reiteró su rechazo, así como el desacuerdo que califiquen a Benzulul como un libro de cuentos indigenistas. “Yo sólo cuento sobre seres humanos, sobre hombres como hombres, gente que conozco”, expresó.
Alabó la labor del fundador de la Editorial UV, Sergio Galindo, quien dio un fuerte impulso a los escritores jóvenes y que colocó Benzulul en el lugar 13 de la colección Ficción. Fue con este libro, dijo, que se le abrieron las puertas de países como Cuba y China, donde comenzó a escribir otros cuentos.
El poeta y narrador chiapaneco Eraclio Zepeda participó en la presentación de la cuarta edición, de Benzulul.
Gráfico de Xalapa
Crónica del poder.com
(Alma Espinosa)
Volver al sumario

SOCORRO VENEGAS ES HEREDERA RULFO
Con su primera novela La noche será negra y blanca, Socorro Venegas ha dado muestras de ser una escritora intensa y fiel heredera de la técnica rulfiana, que recomienda la sustracción como recurso de intensidad, aseguró Eduardo Antonio Parra durante su participación en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU).
Al acompañar a la autora del libro de cuentos La risa de las azucenas, Eduardo Antonio expresó que Venegas se distingue “por poseer un discurso intenso, capaz de involucrar de lleno al lector a partir de las primeras líneas de un relato provocándole sensaciones disímiles y en ocasiones contradictorias, pero siempre cálidas”.
Dijo que su discurso lo sostiene en un ritmo de cadencia casi siempre pausada que por momentos se acelera hasta culminar con la frase corta y contundente con que remata una idea, una escena, un párrafo o fragmento. Este discurso bastaría por sí solo para identificar su estilo como inconfundible.
En su novela, comentó el escritor, la autora ha puesto en escena un universo basado en ciertas obsesiones que al combinarse en las páginas de su obra han quedado marcadas con su sello personal. La noche será negra y blanca es una novela corta cuya densidad da la impresión de haber leído un libro más voluminoso.
La efectividad de la breve búsqueda del tiempo perdido de la protagonista de la historia reside en el lenguaje narrativo de Socorro Venegas, en la construcción de un discurso ondulante que es todo: atmósfera, estructura en espiral, estado de ánimo, exposición de acontecimientos y a la vez sus propias contradicciones hasta llegar a la síntesis perfecta en el punto dende la espiral se transforma en círculo.
En tanto, Socorro Venegas, originaria de San Luis Potosí, platicó que el germen de la novela fue un cuento de cinco cuartillas y reconoció que sí fue un gran salto ir del cuento a la novela; sin embargo, la historia la persiguió por mucho tiempo hasta que luego de varias correcciones vio la luz bajo el sello editorial Era.
(Alma Espinosa)
Gráfico de Xalapa
Crónica del poder.com
Volver al sumario

ADOLFO GILLY HACE “UN LLAMADO CONTUNDENTE A LA ACCIÓN SOCIAL”
Con historias provocadoras de movimientos subversivos y revolucionarios en México, Cuba, Bolivia, Perú y Argentina, Adolfo Gilly hace un llamado contundente a la acción social en América Latina, opinó Mauricio Márquez, académico de la Universidad Veracruzana (UV) y especialista en antropología social.
Al presentar en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2009 el libro Historias clandestinas, del politólogo e historiador de la Universidad Nacional, Márquez resaltó la agudeza con la que el autor de La revolución interrumpida analiza el potencial subversivo que subyace en cada historia de injusticia social.
Parafraseando al autor, Márquez aseguró que los movimientos subalternos responden con violencia a la violencia “anónima y desalmada” que históricamente han ejercido sobre ellos los grupos hegemónicos, momentos que captura Gilly en su texto más reciente.
En Historias clandestinas, elcolaborador del periódico La Jornada, cuya editorial publica esta obra, presenta 16 estudios. En dos de ellos aborda el análisis del tiempo presente que invita a la acción, así como el sentido de investigar y escribir la historia.
Seis de los escritos estudian la revolución en Bolivia, uno de los países de adopción del autor; otro es una investigación histórica y testimonio presencial sobre la crisis de octubre de 1962 en Cuba, momento en que pueblo y gobierno dijeron “no” a las grandes potencias y salvaron su revolución.
A ellos se suman historias del cardenismo de la años treinta, y el desafío indígena zapatista al opresivo orden jurídico, político, social e institucional mexicano; así como historias de José Carlos Mariátegui y José María Arguedas, peruanos; Mario Payeras, guatemalteco, y Alfonso Sánchez Vázquez, español y mexicano.
(Edith Escalón)
Gráfico de Xalapa
Crónica del poder.com
Volver al sumario

FIJAR UNA MORAL, EJE DE LA LITERATURA MAGONISTA
La actualidad de la literatura escrita por Ricardo Flores Magón estriba en el constante cuestionamiento moral ante la autoridad, ante el prójimo y sobre todo de uno mismo, resaltó Elisa Ramírez Castañeda, poeta y socióloga, quien participó en la presentación del libro Obra literaria: Cuento, relato y Teatro de Ricardo Flores Magón, editado por Conaculta.
En el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), Ramírez Castañeda compartió la mesa con Alejandro de la Torre y Joaquín González, miembro del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales (IIH-S) de la Universidad Veracruzana (UV).
Agregó que todos los autores de la época tenían influencias comunes como las obras de Emile Zolá, Alejandre Dumas y Fedor Dostoyevski y en general la novela costumbrista mexicana del siglo XIX; no obstante, “la diferencia radica en que Flores Magón convertía sus textos en literatura revolucionaria”.
Estamos habituados a pensar que la literatura es una forma de arte solamente, dijo, cuando en ciertos casos, como éste, se convierte en una obra libertaria que busca enfrentar y reflexionar sobre el viejo problema moral acerca de qué lado estamos y qué hacemos con el prójimo.
En su intervención, Alejandro de la Torre destacó las obras Tierra y libertad y Verdugos y víctimas, consideradas de corte anarquista y dentro del género de teatro proletario; en ambas, como en todo el volumen, “se pueden ver a los enemigos que nos quieren hacer la vida miserable”, como lo planteó Flores Magón.
Joaquín González, Elisa Ramírez Castañeda y Alejandro de la Torre al presentar Obra literaria: Cuento, relato y Teatro de Ricardo Flores Magón.
(David Sandoval)
Gráfico de Xalapa
Crónica del poder.com
Volver al sumario

CUBA HA MANTENIDO INTACTO SU VÍNCULO INTELECTUAL CON AL
Gracias a Casa de Las Américas, Cuba ha mantenido intacto su vínculo artístico, cultural e intelectual con el resto de América Latina, pese al aislamiento económico promovido por Estados Unidos desde hace medio siglo, tras el triunfo de la revolución.
Así lo afirmaron Vivian Martínez Tabares, Francisco Beverido y Ferruccio Asta Rodríguez, partícipes y promotores de ese diálogo cultural, en el encuentro organizado por la Universidad Veracruzana (UV), en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario 2009.
“La vitalidad de la institución es un triunfo más de la revolución”, aseguró la crítica e investigadora teatral Vivian Martínez, luego de enumerar las publicaciones periódicas, premios, encuentros, investigaciones, intercambios, programas de estudios, acervos documentales, serie discográficas y colecciones que la prestigian.
Para el actor, director de teatro, productor, dramaturgo y profesor mexicano Francisco Beverido, Casa de Las Américas ha sido el centro de reunión y difusión de las artes más importante del continente, que dio un impulso sin precedente a nuevos talentos, al desarrollo de expresiones artísticas de todo tipo y a la experimentación plástica.
En su turno, Ferruccio Asta, investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo que “no hay esfuerzo más grande, más rotundo y manifiesto por la animación cultural e intelectual como el realizado por Casa de Las Américas”.
Coincidieron en que la institución fue una apuesta que triunfó como la revolución que le dio vida, puesto que medio siglo después continúa su defensa de la cultura, promociona, investiga, premia, auspicia y publica la labor de escritores, artistas plásticos, músicos, teatristas y estudiosos de la literatura y las artes.
(Edith Escalón)
Gráfico de Xalapa
Crónica del poder.com
Volver al sumario

TRADUCCIONES DE PITOL, VERDADEROS TESOROS: TRYNO MALDONADO
Gracias a Sergio Pitol, centenas de lectores de habla hispana, pertenecientes a varias generaciones, han tenido acceso a la obra de autores de diferentes nacionalidades, por ello sus traducciones se convierten en verdaderos tesoros, expresó el joven escritor Tryno Maldonado durante la presentación de nuevos títulos de la Editorial de la Universidad Veracruzana (UV).
En el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2009, dijo: “Si el valor de un autor con respecto a su tradición ha de tasarse no únicamente por el valor intrínseco de su obra, sino por la suma de todos los mecanismos que aportan para enriquecerla, entonces el valor de Sergio Pitol en el ámbito literario actual es altísimo”.
Opinó que los libros que integran la colección Sergio Pitol Traductortienen un gran valor para escritores y lectores que quieren aprender y formarse con autores diferentes a los de habla hispana.

Tres títulos
Para Mario Muñoz, director de La Palabra y el Hombre, Cosmos de Witold Gombrowics es una novela difícil no por su lectura, sino por su contenido “inquietante, muy profundo”. Relató que la primera vez que leyó el texto, traducido en 1969 por Sergio Pitol, quedó grabada en su memoria la imagen de un gorrión ahorcado, pendiendo de un fino alambre de una rama del árbol.
El hallazgo advertido por el protagonista y narrador de la historia, expresó, es el primer eslabón de una serie de elementos que en su aparente inconexión tejen una trama insólita que va tomando forma paulatinamente. Por Cosmos, Gombrowics obtuvo en 1967 el Premio Internacional de Literatura.
En tanto, Omar Valdés, editor de las colecciones Biblioteca del Universitario y Sergio Pitol Traductor, compartió algunas reflexiones sobre esta última con el público de la FILU, destacando que el Premio Cervantes 2005 siempre ha sido un traductor activo y que ha mantenido esa actividad cerca de sus otras empresas literarias.
“Pitol ha compuesto un laberinto prodigioso de traducciones del inglés, del italiano, del polaco y del ruso, ha logrado modificar el paisaje de nuestra literatura y, por ende, el paisaje de nuestra conciencia, al traducir, re-imaginar a autores diversos desde hace un poco más de cuatro décadas.”
Los títulos de la colección Sergio Pitol, Cosmos de Witold Gombrowics, Salto Mortal de Luigi Malerba y En torno a las excentricidades del Cardenal Pirelli de Ronald Firbank, son ejemplo del caminar que “Sergio Pitol ha ido abriéndose por la selva infinita de las lenguas para erigir con ellas, a través de ellas, a pesar de ellas, un monumento de palabras”.
Las tres novelas, además de otras obras publicadas por la Editorial de la UV, pueden adquirirse durante la FILU, en el stand ubicado al entrar a la Casa del Lago.
(Susana Castillo Lagos)
Gráfico de Xalapa
Crónica del poder.com
Volver al sumario

deportes

DUELO DE GARRAS!
Los Halcones de la UV Xalapa se encuentran listos para recibir esta noche a las Panteras de Aguascalientes en el partido de la cuarta fecha de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional y que tendrá lugar en el "Nido" universitario, que seguramente dará cabida a cientos de aficionados que gustan de las explosivas jugadas del mejor del deporte ráfaga del país.
El bicampeón tratará de sumar su cuarto triunfo en igual número de partidos, ya que en fechas pasadas doblegó a los Lechugueros de León, Abejas de Guanajuato y Barreteros de Zacatecas, éste último apenas el jueves.
El equipo entrenó ayer aunque prácticamente fue trabajo regenerativo, una tranquila sesión donde los jugadores fueron divididos por grupos, de acuerdo a la carga de trabajo que han tenido tanto en prácticas como en los partidos.
Por su parte las Panteras de Aguascalientes tienen dos triunfos y una derrota, precisamente ésta fue el jueves ante los Halcones Rojos de Veracruz con pizarra de 87-62 y que los puso en la sexta plaza de la tabla general.
El rival en turno cuenta con gente de buen nivel como Devond Ford, así como el novato Jorge Casillas y Nathan Green, éste considerado su mejor jugador, todos ellos comandados por el "Veneno" Conteras, quien es también viejo conocido de los xalapeños.
Pero el actual campeón de la LNBP y monarca en las ediciones 2005, 2008 y 2009 cuenta con gente de probada y comprobada
Calidad como el capitán Víctor Avila, Víctor Mariscal, David Meza, Omar "Bam Bam" López, Abdul Mills, Lorenzo Mata, Ray Castillo, Orlando Méndez y Jeremy Smith.
El partido está programado para las siete de la noche.
(Julián Rodríguez)
Diario de Xalapa
Volver al sumario